Buena Vista Magazine Septiembre 2025 | Page 27

CENTROS COMERCIALES con cerebro

EN LA ERA DEL CONSUMIDOR HIPERCONECTADO, CADA MINUTO CUENTA. PERO EL VERDADERO VALOR DE ESE TIEMPO EXTRA APARECE CUANDO SE TRADUCE EN VISITAS RECURRENTES.
La competencia en el retail físico ya no se mide solo en ubicación, arquitectura o mezcla de tiendas. Hoy, los centros comerciales que quieren liderar apuestan por un activo menos visible pero decisivo: la conectividad inteligente.
El WiFi gratuito dejó de ser un gesto de cortesía para convertirse en una herramienta estratégica que transforma la experiencia del visitante, genera datos de alto valor y redefine la forma en que se toman decisiones comerciales.
Datos de Aiwifi, empresa especializada en soluciones de WiFi Marketing y Analíticos, muestran que la conexión tiene un impacto directo en el tiempo de permanencia: un visitante permanece entre 45 y 70 minutos en centros con conectividad, frente a 30-45 minutos en aquellos sin acceso a WiFi. Y si el espacio suma zonas gastronómicas y de entretenimiento, la estadía puede superar los 90 minutos. En un mercado donde más tiempo equivale a más oportunidades de consumo, esta diferencia es estratégica.
La conectividad se consolida como un factor decisivo en la fidelización: entre el 30 % y 50 % de quienes se conectan al WiFi regresan al menos una vez en los 30 días siguientes, porcentaje que se eleva a más del 60 % en centros que activan portales cautivos optimizados y beneficios personalizados, como descuentos y promociones exclusivas.
Este enfoque estratégico no solo fortalece la lealtad, sino que amplifica la recurrencia y el valor del consumidor.
“ Más que un simple acceso gratuito a internet, el WiFi se convierte en una poderosa puerta de entrada para revelar el comportamiento de los usuarios y fundamentar decisiones estratégicas. Hoy, los centros comerciales no solo saben cuántas personas los visitan, sino también la frecuencia de sus visitas, la duración de su estancia y las áreas donde se concentran, transformando datos en inteligencia accionable para optimizar la experiencia y maximizar resultados.”, señaló Eric Aguilar, CEO de Aiwifi.
Gracias a la analítica avanzada, la conectividad convierte a los cen- tros comerciales en centros de inteligencia estratégica, capaces de detectar tendencias clave, optimizar la distribución de espacios, perfeccionar campañas de marketing y diseñar rutas que impulsan el consumo y la interacción.
La precisión aumenta con el análisis demográfico: según Aiwifi, el 38 % de los visitantes únicos tienen entre 25 y 34 años, un segmento estratégico por su alto poder adquisitivo y afinidad tecnológica.
Además, el 60 % de las conexiones provienen de hombres y el 40 % de mujeres, información crucial para ajustar comunicación y ofertas al público predominante y maximizar resultados.
Las marcas que operan dentro de estos centros también aprovechan esta ventaja competitiva, accediendo a datos detallados de su audiencia en puntos de venta físicos, un privilegio previamente exclusivo del mundo digital.
BUENA VISTA 27