Buena Vista Magazine Marzo 2025 | Page 45

DE ACUERDO CON LA PLATAFORMA ZENFI , 26.1 % DE LAS MUJERES TIENEN DEUDAS CON ATRASOS . PARA QUE MÁS MUJERES LOGREN ESTABILIDAD FINANCIERA A LAR- GO PLAZO , SE DEBE FOMENTAR LA EDUCACIÓN FINANCIERA DESDE EDADES TEM- PRANAS .
Aunque las mujeres en México han logrado avances en su independencia económica , un dato revela una realidad alarmante , solo el 21.9 % se siente realmente preparada para planificar su futuro financiero contra el 26.8 % de los hombres , de acuerdo con Zenfi .
A pesar de que 61.9 % de ellas tienen algún producto financiero formal y el 58 % toma sus propias decisiones financieras , la falta de educación financiera y herramientas accesibles , todavía afecta su seguridad económica a largo plazo , pues solo 42 % ha construido un fondo de ahorro para emergencias y apenas 38.5 % ha invertido alguna vez .
El reto principal no es solo el acceso a productos financieros , sino la capacidad de utilizarlos de manera estratégica para mejorar su bienestar económico . Las mujeres han demostrado ser más organizadas y responsables en sus finanzas .
“ Las mujeres están dando pasos importantes en la administración de su dinero , pero la falta de confianza y educación financiera impide que puedan planear con certeza su futuro . Necesitamos cerrar esta brecha y proporcionar herramientas accesibles que les permitan tomar el control total de sus finanzas ”, señaló Luis Rubén Chávez , CEO de la plataforma .
Una de las principales barreras es la falta de acceso a información clara y confiable sobre inversión y planificación financiera .
“ El problema no es que las mujeres no quieran invertir o ahorrar , sino que muchas veces no saben por dónde empezar o sienten que el mundo de las finanzas no está diseñado para ellas . Desde Zenfi , buscamos cambiar esta percepción y brindarles las herramientas necesarias para que tomen decisiones informadas y estratégicas ”, añadió Chávez .
Las mujeres enfrentan diferentes etapas con desafíos y oportunidades en el manejo de sus finanzas . En este contexto , guías como “ Mujer y dinero : Conquista tu autonomía financiera ”, buscan brindarles herramientas para fortalecer su independencia económica y empoderarlas en la toma de de- cisiones financieras estratégicas . El documento presenta cinco perfiles , algunos de ellos son :
• Soltera : Suelen tener mayor autonomía para tomar decisiones financieras , pero también pueden enfrentar retos en la administración de sus ingresos , sobre todo si no cuentan con un plan de ahorro o inversión a largo plazo .
• Al vivir en pareja : Compartir gastos con otra persona puede ser una ventaja , pero también un desafío si no hay una buena comunicación financiera .
• Jefa de familia : Las mujeres que son el principal sostén económico tienen una carga financiera considerable . En este caso , evaluar opciones de seguros de vida y salud serán puntos importantes que ayudarán a cuidar las finanzas .
Independientemente del perfil , el primer paso para mejorar cualquier relación con el dinero es informarse y actuar . Además , para que más mujeres logren estabilidad financiera a largo plazo , es fundamental fomentar la educación financiera desde edades tempranas .
BUENA VISTA 45