La voz experta
HABLAR CON TU PAREJA ANTES DE COMPRAR CASA
EL 2025 SERÁ UN AÑO EN EL QUE SE VAN A CONCRETAR VARIOS PROYECTOS DE INVERSIÓN IMPORTANTES A NIVEL FEDERAP
Si están casados , es clave revisar el acuerdo matrimonial para saber si se casaron bajo separación de bienes o sociedad conyugal . En caso de estar casados por bienes mancomunados , los dos tendrán la misma responsabilidad en el compromiso del crédito .
En el caso de los bienes separados , ambos podrían decidir si participan en copropiedad para obtener un crédito .
Sumar esfuerzos entre dos personas para comprar casa es una forma de acceder a un mejor crédito sin embargo deben tener en cuenta que es una responsabilidad compartida que seguirá vigente sin importar que la pareja se haya separado .
Actualmente se puede comprar una casa en pareja , o entre dos o más personas , ya sea entre amigos o familiares y para ello , realizar una compra de forma consciente y responsable será crucial para tener claridad de los términos sobre los que se adquiere
1 . - Capacidad de pago
Comprar una vivienda es un compromiso a largo plazo que en promedio dura 20 años , por lo que considerar cuál es la capacidad de pago de cada comprador es importante para cumplir con cada mensualidad de la vivienda .
2 . - Tipo de régimen de la propiedad
Es importante establecer los términos bajo los que se va a adquirir la vivienda . Si es copropiedad , todos los involucrados serán dueños de un porcentaje definido de la vivienda .
3 . - Plan de salida en caso de separación
Al ser un compromiso a largo plazo , es importante que se hable sobre qué pasará con la vivienda en caso de que la relación termine o uno de los compradores no pueda continuar con el pago del crédito , ¿ venderían la casa ?, ¿ quién la conservaría ?
4 . - Comportamiento crediticio
Al unir créditos , las instituciones pueden aumentar el monto del préstamo , pero es importante evaluar el historial crediticio de cada uno . Al solicitar una hipoteca en conjunto se evaluará el comportamiento de cada uno para acreditarse ante una institución .
5 . - Testamento y beneficiarios
En caso de fallecimiento de alguno de los compradores , también es importante definir qué pasará con la casa . Dejar un testamento donde se reflejen las intenciones de los compradores en caso de fallecimiento , así como definir a sus beneficiarios será importante para evitar conflictos a los familiares o el co propietario .
30 BUENA VISTA