Construcción
DE ANTIGUO A SUSTENTABLE
CON ACCIONES PRÁCTICAS COMO ACTUALIZAR INSTALACIONES ELÉC- TRICAS , ELECTRODOMÉSTICOS INCLUSO APLICAR TONOS CÁLIDOS DE PINTURA EN LAS PAREDES , UN HOGAR PUEDE AHORRAR ENTRE UN 20 A UN 35 % DE CONSUMO DE ENERGÍA .
La sostenibilidad en el hogar ya no es solo una tendencia ; es una respuesta urgente a los desafíos medioambientales y económicos . En México , donde el sector residencial representa el 17.61 % del consumo energético y a su vez enfrenta una creciente presión sobre el abastecimiento de recursos hídricos , adaptar casas antiguas para que sean más ecológicas puede marcar una diferencia significativa .
Con la creciente preocupación por el cambio climático y el uso responsable de los recursos , muchas personas están optando por hacer sus hogares más amigables con el medio ambiente . Pero , ¿ es posible convertir una casa antigua en un hogar sustentable ?
Comprometidos con la innovación y el impacto social , Levy Holding y Diagrama Arquitectos , liderados por Alan Valadez , están redefiniendo la forma en que el diseño y la sustentabilidad convergen en el sector inmobiliario . Inspirados por esta filosofía y en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebra cada 26 de enero , comparten claves prácticas para convertir una casa antigua en un hogar eficiente y respetuoso con el medio ambiente :
Eficiencia energética , clave para el ahorro . Optimizar el consumo energético es fundamental .
Desde mejorar el aislamiento térmico , hasta pintar las paredes con tonos cálidos para maximizar la iluminación natural , las viviendas pueden ahorrar entre un 20 % y un 35 % de energía , según datos de la Secretaría de Energía ( SENER ). Estas acciones no solo benefician al medio ambiente , sino también al bolsillo de los habitantes .
Energías renovables al alcance de todos ; México , con más de 250 días de sol al año , ofrece un potencial inigualable para la instalación de paneles solares . Según la Asociación Mexicana de Energía Solar ( AMSE ), una familia puede reducir hasta un 60 % su factura eléctrica adoptando esta tecnología , lo que se traduce en un ahorro significativo a largo plazo .
La captación de agua de lluvia y el uso de dispositivos ahorradores , como inodoros de bajo consumo y regaderas de flujo reducido , pueden disminuir hasta un 30 % el consumo de agua potable en una vivienda . Esto es especialmente importante en las ciudades , donde la presión sobre los recursos hídricos es mayor .
12 BUENA VISTA