Buena Vista Magazine Junio 2025 | Page 22

ENTREVISTA
Esa visión operativa y funcional desde la raíz ha permitido desarrollar soluciones perfectamente adaptables a la arquitectura operativa de cualquier centro de hospitalidad.
Infraestructura digital desde la base
En un entorno donde cada metro cuadrado cuenta, integrar soluciones como Infrasys( POS) y Digital Sign desde el diseño arquitectónico permite optimizar espacios físicos y procesos, disminuyendo la dependencia de papel, meseros fijos o centros de impresión, y facilitando servicios descentralizados.
En resorts de gran escala, esto se traduce en un aumento de ingresos por alimentos y bebidas de hasta 80 %, permitiendo a los huéspedes pedir desde cualquier punto— la playa, la alberca o el spa— con total autonomía.
Además, el sistema Review Pro, utilizado ya en la mayoría de los hoteles de la Riviera Maya, permite medir y gestionar la reputación digital en tiempo real, aportando datos estratégicos que pueden traducirse en ajustes espaciales o de servicio.“ Todo lo que hacemos es para que los equipos se enfoquen más en la experiencia del huésped y menos en tareas repetitivas”, destaca Pueblita.
Uno de los diferenciales más contundentes de Shiji es su modelo paperless, fundamental para proyectos arquitectónicos que apues- tan por la sostenibilidad. Este sistema reduce costos de insumos como papel y tinta, elimina la necesidad de almacenamiento físico por años, y mejora la trazabilidad y acceso a la información, todo desde una nube segura.“ Cuando dejas de construir espacio para archivar, o cuando cada check-in se firma digitalmente, estás optimizando no solo la operación, sino también el diseño y el uso del inmueble”, explica la directiva. Esto significa que la infraestructura ya no se limita a lo físico, sino que la tecnología forma parte esencial del plano arquitectónico.
Hoteles preparados para el futuro
Con una arquitectura de API abierta, Shiji permite que cada hotel sea escalable y preparado para la integración de tecnologías futuras, como robotización o inteligencia artificial.
Desde la etapa de diseño, esto implica prever zonas de carga, conexiones inteligentes, pantallas digitales, hubs operativos y una lógica constructiva orientada a la conectividad.
En un mundo donde la experiencia lo es todo, la arquitectura hotelera ya no puede separarse de la infraestructura tecnológica.
Shiji llega a México no solo con herramientas digitales, sino con una visión integral que convierte cada espacio en una interfaz eficiente, conectada y centrada en el huésped.
22 BUENA VISTA