Competitividad
 GOLPEAN ARANCELES la competitividad
 LA MEDIDA AMENAZA CON DISRUPCIONES EN SECTORES ESTRATÉGICOS Y PODRÍA LLEVAR A LA DESINTEGRACIÓN PRODUCTIVA DE NORTEAMÉRICA.
 La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles en varias partes del mundo, representa un retroceso en la relación comercial entre varios países y una acción que vulnera la competitividad de Norteamérica.
“ Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana( COPARMEX) lamentamos esta determinación, ya que contradice los principios del T-MEC y genera incertidumbre en los sectores productivos”.
 Detallaron que la integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá ha sido un factor clave para el desarrollo de las tres naciones, y la imposición de barreras arancelarias socava la estabilidad de las cadenas de suministro y afecta la inversión productiva.
 El impacto de esta medida será significativo. Se estima que la aplicación de estos aranceles podría llevar a México a una recesión, mientras que el tipo de cambio podría superar los 22 pesos por dólar, incrementando costos para las empresas y afectando el poder adquisitivo de las familias. Además, esto generaría presiones inflacionarias en Estados Unidos, afectando principalmente a los consumidores.
 El gobierno mexicano ha realizado esfuerzos para mantener un diálogo constructivo con su contraparte estadounidense. La negociación de una pausa en la aplicación de aranceles, sujeta a la evaluación de las políticas de seguridad y migración, demostró la voluntad de encontrar soluciones mediante el entendimiento bilateral. Sin embargo, la imposición final de estas medidas evidencia una falta de compromiso con la cooperación y el respeto a los acuerdos comerciales por parte del gobierno de Estados Unidos.
 A nivel político, la decisión impone presiones adicionales a México en materia de seguridad y migración, temas que han sido utilizados como condicionantes en la relación comercial.
 36 BUENA VISTA