Economía Personal
Por: Jacqueline Araya Ordoñez jaokiki @ hotmail. com
El emprendedurismo además de ser una manera de catapultar la economía personal y de un país también es una forma de manifestación cultural, un medio de trasformación e incentivación de la creatividad que saca a relucir los más internos deseos de superación y de expresión, de la visión propia del mundo y del aprovechamiento al máximo de los recursos accesibles.
Y es que cuando se tiene la oportunidad de visitar por ejemplo las exposiciones de artesanos que participan en el FIA, el mundo se abre, se encuentran cosas de las cuales no se tiene idea que se producen en el país, las ideas de diferentes tipos de negocios en este pequeño ámbito son enormes, viene entonces un par de preguntas … desconocidos por quienes podrían ser sus potenciales clientes.
Según comenta la página web de INAMU“ Este tipo de negocios tienen poca visibilidad y son escasamente reconocidos” esta y otras razones sociales mueven esta entidad con el fin de provocar en las emprendedoras, en este caso, una concientización ante su negocio, valorándolo no solo por sí mismo sino también lo que se obtenga por medio de la promoción del mismo.
El el caso de INAMU brindan asesorías de muchas formas para promover el emprendedurismo, su desarrollo y su fin principal que es lograr un beneficio económico que sea parte importante de las familias de las mujeres emprendedoras.
El cuadro siguiente es una muestra del emprendedurismo“ declarado” en Costa Rica para el año 2012 según el INEC.
¿ Qué otras cosas se producen en Costa Rica?
¿ Por qué los costarricenses no se percatan de todo el que hacer de los emprendedores del propio país?
Definitivamente existe una gran oferta en todas las áreas productivas de bienes, productos y servicios de las cuales nadie sabe nada. Esto lleva a perder espacio en el mercado o nunca alcanzarlo, porque son
Otro paso importante es el que da la marca país enfocado a promover a nivel internacional la esencia integral del ser costarricense, dándole la importancia que merece al emprendedurismo donde se reconoce su importancia con un 80 % de las empresas exportadoras. Los siguientes enlaces son la forma en que Costa Rica da este paso como marca: