Brillaré en 3º | Page 92

Ciencias Naturales DIOSLa NOS HABLA Luna “… y la lumbrera menor para iluminar la noche” Gn. 1:16 b Cerca de nuestro planeta, se encuentra su único satélite natural, la Luna. Aunque la Luna brilla, no produce su propia luz, refleja la luz del Sol. Y eso sucede tanto de día como de noche, pero ¡claro! cuando el cielo está oscuro se nota mucho más. ¿O acaso en los cumpleaños no apagamos las luces para que las velitas de la torta brillen más? Tiene manchas en su superficie, muchas de estas son enormes cráteres formados por el choque con meteoritos (rocas del espacio). Allí no hay gravedad y por eso los astronautas que han viajado debieron utilizar trajes especiales para poder pararse sobre el suelo. Para pensar… Según Génesis 1:14 ¿con qué fin creó Dios el sol, la luna y las estrellas? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Todo gira Los científicos descubrieron algo que Dios ya lo había dicho en su palabra; que el Sol, la Luna y las estrellas nos servirían entre otras cosas, para diferenciar el día de la noche. ¿Cómo sucede esto? La explicación la dio Copérnico en el siglo XVI cuando descubrió que la tierra giraba sobre sí misma en un eje que se llamó Eje Terrestre. Este fenómeno es el que establece el día y la noche. Hagamos un experimento Materiales: linterna, palo de brochette, pelota de plastilina aplanada. Pincha la pelota de plastilina con el palo. Ubícala en posición inclinada, tal como se encuentra la tierra. Enciende la linterna y alumbra la pelota. Observa que sucede. ¿Qué lado recibe luz? ¿Cuál queda en sombra? ¿Qué conclusión sacas en relación a la Tierra y el sol? El movimiento que la Tierra hace al girar sobre sí misma se denomina Rotación y lo realiza en 24 hs. Por eso nuestro día dura 24 hs. Piensa: ¿Qué pasaría si la Tierra no rotara? 90