LBAH SO
N SO
ID la vida.
Un lugarAúnico…
apto
para
Oxígeno: no tiene olor, color
ni sabor pero es fundamental
para la respiración y
la vida.
Distancia del sol:
nos separan del sol
149.600.000 km. Esta
distancia es tan adecuada que nos permite recibir su calor y su
luz sin quemarnos.
Inclinación: la Tie-
Atmósfera: es una capa que rodea la tierra for-
mada por varios gases, entre ellos el oxígeno que
respiramos. También nos protege de elementos extraños
que hay en el universo y de
los rayos del sol. De día evita
que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se
enfríe.
Gravedad: Isaac Newton
rra se encuentra inclinada y esto determina
que los rayos del sol lleguen a la superficie con diferente intensidad.
descubrió en el siglo XVII que
exista una gravedad, es decir
una fuerza de atracción, que
mantiene a las cosas y a nosotros unidos al suelo. Si no existiera, todo y
todos flotaríamos en el aire.
La tierra no está sola
Desde hace muchísimos años, hombres inquietos y curiosos comenzaron a investigar para saber más de nuestro planeta, de las estrellas, de todo el universo. Hoy sabemos que la Tierra forma parte de
un conjunto de planetas, satélites y otros cuerpos celestes que tienen
como centro al
Sol. Este conjunto recibe el nombre de “Sistema
Planetario Solar.”
¿Sabías qué?
La Tierra tiene una
forma muy particular.
Se llama geoide,
porque es redonda
pero con los extremos aplanados.
El sistema solar
Todos los planetas giran alrededor del sol en forma espiralada y nunca
vuelven a pasar por el mismo lugar.
Haz una prueba: Toma un resorte y estíralo hacia un lado así:
Esa sería aproximadamente la forma en la que se desplazan.
87