ALBAH SON SOID
La conversación
Por lo general cuando me encuentro con una persona a quien me dirijo
y me contesta, se produce un diálogo o una conversación.
Lee el siguiente texto:
“Vamos a inventar números” (Gianni Rodari, adaptación)
- Bueno, ya tengo que cortar.
- Entonces inventémonos rápidamente otros números para terminar. Los digo yo: unchi, doschi,
treschi, cuara cuatrischi, mi mirinchi, uno son dos.
-Yo entonces te digo otros: unci,
dusci, trisci, cuale cualinci, mele
melinci, rife rafe y diez.
- Bueno, chau.
-Chau, nos vemos mañana en el
cole.
- Hola, Damián
_ Hola, Fede...¡Estoy re aburrido!
- ¿Por qué no jugamos a inventar números?
- Bueno, empiezo yo. Casi uno, casi dos, casi tres,
casi cuatro, casi cinco, casi seis.
- Es demasiado poco. Escucha estos: un remillón de
billonazos, un ochete de milenios, un maravillar y un
maramillón.
- Yo entonces me inventaré una tabla.
tres por uno, concierto gatuno,
tres por dos, peras con arroz
tres por tres, salta al revés
tres por cuatro, vamos al teatro
tres por cinco, pega un brinco
tres por seis, no me toquéis
tres por siete, quiero un juguete
tres por ocho, nata con bizcocho
tres por nueve, hoy no llueve
tres por diez, lávate los pies.
¡A JUGAR!
Cada chico busca un compañero, elige un tema y representan una conversación telefónica.
Luego, escuchamos a cada equipo.
Posibles temas de conversación:
Deportes
Fiestas
Comidas
Programas de TV
Escuela
23