BOP 67. Revista Anual Institucional N° 2. 2017. noviembre 2018. N°3. V.3 | Page 17

2018 n°3

Por Ángela Colavita y Damaris Dal Roio

Las drogas en las aulas

02

Sección informativa

A cargo de la Profesora Adriana Verón

En el último año nos hemos dado cuenta que el porcentaje de consumo de sustancias en los jóvenes del BOP N° 67 ha aumentado. Esto se ha vuelto un problema ya que no solo se dañan a sí mismos sino que también a su ámbito escolar, es decir, que afecta al buen desempeño académico.

Sabemos que algunos alumnos consumen algún tipo de sustancias, pero no lo dicen. ¿Por qué niegan el consumo de sustancias? ¿Qué medidas toma la institución en esos casos?.

El objetivo que nos proponemos es conocer el porcentaje de alumnos de la institución que consumen o consumieron. Sabiendo esto, intentaremos proponer formas para ayudarlos, concientizando sobre las consecuencias al consumir algún tipo de sustancias.

La metodología que usamos fue la realización de encuestas a alumnos, a profesores y a directivos de la institución. También realizaremos un acercamiento al tema definiendo el significado de sustancias y el peligro de las mismas en torno al ámbito escolar.

¿Qué es el consumo de sustancias?

El consumo de sustancias es un patrón de uso de drogas o alcohol que causa problemas en la vida de una persona. El consumo de sustancias afecta al organismo del consumidor pero también puede poner a los demás en riesgo, por ejemplo, al conducir, trabajar con herramientas o cuidar a niños.

|17|