Alguna vez en un curso me preguntaron que cómo me visionaba en 5, 10 y 15 años y mi mente emprendió un viaje al futuro donde con el actual estilo de vida no era nada prometedor, una vida con exceso de trabajo, cansada y solo esperando la jubilación sin trascender, ni compartir la experiencia en la industria y específicamente con la comunidad laboral.
El contacto continuo con las personas en puestos intermedios demanda cierta preparación y buscando cómo ayudar al personal a mi cargo, se creó una necesidad de cambio, pero las ofertas de estudio no se acoplaban a las jornadas laborales. Así que como dicen “el que busca encuentra”, me invitaron a conocer el sistema a distancia, digitalizado, decían todo desde la comodidad de tu hogar, acorde a tu tiempo, con horario flexible, en la UNAM y con gran oferta de carreras.
Así que hice un análisis profundo y decidí comenzar una nueva vida después de cumplir 50 años, estudiando una Licenciatura y con la opción de elegir el área de Psicología Organizacional, lo cual se ajustaba a no parar y continuar aportando desde mi experiencia y con la adquisición de los nuevos conocimientos.
Cuando pensaba en mi retiro, recordaba que cumplir 50 años no es fácil, existe toda una vida previa que tal vez no fue la que elegiste pero antes de llegar a la jubilación hacer un giro y decidir hacer lo que siempre quisiste implica estar en el SUAyED e integrarte del todo a esta modalidad.
Alguna vez en un curso me preguntaron que cómo me visionaba en 5, 10 y 15 años y mi mente emprendió un viaje al futuro donde con el actual estilo de vida no era nada prometedor, una vida con exceso de trabajo, cansada y solo esperando la jubilación sin trascender, ni compartir la experiencia en la industria y específicamente con la comunidad laboral.
María del Socorro Núñez Ramírez
32
una oportunidad de cambio
SUAyED oportunidad de cambio