Boletín N°2 El Pensador 2 Boletín N° 2 El Pensador 2 | Page 5
Actualidad
El Pensador 2
Viernes 26 de julio 2019
SACO8: potenciando el lenguaje del
arte en los jóvenes
PORTAL NOTICIAS INACAP
LOS ESTUDIANTES QUE CREARON LAS OBRAS JUNTO A SUS PROFESORAS
Con el lobby lleno de gente y los artistas de las obras presentes, partió la
inauguración de la exhibición ‘’¿Podemos decidir sobre nuestro destino?:
reflexiones de jóvenes en el arte contemporáneo’’. 19 estudiantes de los liceos
Marta Narea y La Chimba se convirtieron en los creadores de arte contemporánea
para el Museo Artequin de Inacap Antofagasta. Muestra que se exhibirá desde el 9
de julio hasta el 23 de agosto.
Redacción
El Pensador 2
D
estino es la temática de la octava edición de la
Semana de arte contemporáneo (SACO8). Desde
este concepto los estudiantes que no superan los
17 años pasaron un semestre, o doce sesiones, viviendo
un proceso artístico y creativo. Aprendieron teoría, y
entendieron como transformar un mensaje en una
creación física, crítica y reflexiva, es decir, arte visual
contemporáneo. Algunos relacionaron problemáticas
de nuestro territorio local, y otros son una fiel crítica a
nuestra sociedad.
’’Puedes crear algo que represente tus sentimientos
hasta con la cosa más mínima. Creo que todos
aprendimos que el arte es causar conciencia, que
la gente se cuestiona cosas. Nuestro trabajo se
relaciona con los femicidios. Colgamos figuras de
cobre oxidadas con forma de mujer, para representan
la explotación que han vivido las mujeres igual que el
cobre. Pensamos que los medios de comunicación y la
gente con poder no le presta atención al tema; Pero las
personas que lo vieron reflexionaron sobre el tema. Me
inspiro bastante el taller e invitaría gente a participar’’
comento la experiencia que vivió Catalina Saavedra de
17 años, estudia en el liceo La Chimba y creó ‘’Mujeres
de cobre’’.
Las obras se utilizaron en una intervención urbana en
la Avenida Brasil. Se colocaron en distintos puntos para
que se pudieran observar mientras la gente caminaba.
Algunos transeúntes interactuaron tímidamente con
las muestras, mientras otros se emocionaban hasta las
lágrimas.
‘’Inmersión azul’’, como se aprecia en la fotografía, está
compuesta por unos cojines azules que sirven para
sentarse. Los creadores pensaron en la rutina cotidiana
donde nadie tiene tiempo y, quisieron entregar un
espacio para descansar. Es azul porque lo relacionaron
con el sonido del mar y, a la vez, la relajación que
entrega. ‘’Lo que ves no es lo que crees’’ habla sobre los
campamentos en los cerros de Antofagasta. A simple
5