Estimados amigos ,
Arrancamos 2024 en una coyuntura económicofinanciera internacional relativamente estable en la que , junto a una ligera desaceleración de crecimiento previsto a nivel global , continúa la tendencia a la moderación de los niveles de inflación .
En este contexto , la economía española , impulsada en parte por el sector turístico , registró un buen comportamiento , pese a una leve caída de las exportaciones de bienes , en 2023 . Las estimaciones que ofrecemos en esta nueva edición del Boletín Trimestral de Cámara de España apuntan a una mejoría en 2024 , sin perjuicio de la incertidumbre que perdura en la escena internacional .
El análisis macroeconómico ofrecido por AFI , se completa en el bloque temático de este número , con un interesante informe sobre el potencial impacto del conflicto en el Mar Rojo sobre los costes de transporte y la inflación , concluyendo que los efectos están siendo mayores sobre los precios que sobre el volumen del comercio y la actividad global .
En la Tribuna del Boletín , contamos en esta ocasión con la valiosa contribución de Félix Fernández Shaw , Director para América Latina , el Caribe y Relaciones Países y Territorios de Ultramar en la Dirección General de Asociaciones Internacionales ( DG INTPA ) de la Comisión Europea , que nos ofrece una panorámica de la Agenda de Inversiones y la estrategia del Programa Global Gateway en América y Caribe , una temática no sólo de gran actualidad , sino de relevancia e interés para las empresas de nuestro país .
El Boletín se completa , como es habitual , con un resumen de las principales actuaciones en materia internacional de la Cámara de España en estos últimos tres meses , actos relevantes en la agenda del próximo trimestre y una selección de publicaciones de organismos internacionales que consideramos de utilidad y valor informativo .
Confiamos en que los contenidos del Boletín les resulten de interés .
Muchas gracias .
Jaime Montalvo Director Internacional de la Cámara de España
5