Boletín internacionalización CCE Abril 2024 | Page 26

Economía española
La economía española aceleró su crecimiento en el 4T23 con un crecimiento trimestral del PIB del 0,6 % ( por encima de lo anticipado ) desde el 0,4 % del trimestre anterior . El avance del PIB vino explicado por el consumo público , el consumo privado ( aunque su crecimiento fue notablemente inferior al del 3T23 , 0,2 % trimestral en 4T23 frente al 1,2 % del 3T23 ) y por el sector exterior . Esto último es un hecho relevante , ya que , tras dos trimestres de drenaje del crecimiento , la demanda externa volvió a contribuir de manera positiva al mismo ( en especial , por el buen comportamiento de las exportaciones de bienes y los servicios turísticos ). Por el contrario , destaca el pobre desempeño de la formación bruta de capital fijo , que no solo sigue sin remontar ( está todavía un 4,7 % por debajo de los niveles del 4T19 ), si no que en los últimos meses de 2023 se contrajo un 1,6 % en términos trimestrales , empujada por la caída de los bienes de equipo .
14
Con esto , el PIB español avanzó , en promedio , un 2,5 % en 2023 , donde la demanda interna aportó 1,7 puntos porcentuales y los 0,8 restantes provinieron de la demanda externa ( gracias al empuje del sector turístico ). En cuanto al arranque de 2024 , los datos que ya conocemos del primer trimestre apuntan a que la economía española se habría vuelto a acelerar y , por el momento , los riesgos para la previsión del año ( que se estima en un 1,8 % anual ) están sesgados al alza . El tracker de actividad de Afi apunta a un crecimiento del 0,8 % trimestral en el 1T24 ( con datos disponibles hasta el 1 de abril ).
Sector exterior
Según datos de la Secretaría de Estado de Comercio , en 2023 , las exportaciones de bienes se redujeron un 1,4 %. A pesar de esta caída , resistieron mejor que en la zona euro ( -3,3 %), Alemania ( -2 %) o EE . UU . ( -2,2 %),