En definitiva , estos factores han llevado a una reapreciación al alza de las expectativas de precios del petróleo , tanto por parte del mercado como de las proyecciones Afi . Se anticipan unos precios que se mantendrán en el entorno de 80-90 USD / barril en el horizonte de un año , por encima de los 70-75 USD / barril previstos hace unos meses .
La situación en el mercado del gas tiene puntos en común con la del mercado de petróleo , aunque el contexto es de bastante menor tensión . Por un lado , las reservas en Europa continúan en niveles muy elevados para afrontar la recién iniciada temporada otoño-invierno . Por otro , la debilidad de la demanda china tiene un impacto relativo más relevante en este mercado ( especialmente , por las menores importaciones de gas licuado ). Afi sigue anticipando un incremento moderado del precio del gas natural hasta
20 niveles de 50 EUR / MWh en el plazo de un año , algo menos de los 60 EUR / MWh que se esperaba hace algunos meses ( al momento de cierre de este informe se encuentra en 45 EUR / MWh , subiendo desde niveles de 37 EUR / MWh tras el conflicto bélico en Gaza ).
La contribución del componente energético a la inflación española se tornará positiva en 2024
El impacto de la energía en la inflación es muy relevante . En España , el peso de este componente ronda el 10 % de la cesta de la compra . En consecuencia , las revisiones de los precios de los productos energéticos como el petróleo y el gas , y por tanto la electricidad , tienen un impacto directo en la inflación . Dichas revisiones derivan en una contribución del componente energético menos negativa de lo que se anticipaba hace unos meses , tanto a nivel europeo como español .