Boletín Internacional de la Cámara de España BOLETÍN INTERNACIONALIZACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA | Page 36

Los precios energéticos seguirán tensionados en los próximos meses , tanto por fundamentales como por dinámicas de mercado
Tras un 2022 en el que los mercados de materias primas experimentaron una revalorización significativa como consecuencia , sobre todo , de la invasión rusa de Ucrania , este año su comportamiento está siendo divergente . Por un lado , los precios del petróleo han subido en torno a un 15 % acumulado , a diferencia de otros productos energéticos como el gas , los metales industriales o los productos agrícolas , que han experimentado una caída en lo que va de año ( Gráfico 5 ). Los metales preciosos , que suelen jugar un rol de “ activo refugio ” en momentos de alta incertidumbre como el actual , también se han visto impulsados al alza como consecuencia del aumento de la aversión global al riesgo .
De esta manera , el precio del petróleo ha mostrado un comportamiento claramente diferencial respecto a otros productos básicos , que obedece tanto a fundamentales macroeconómicos como a dinámicas de mercado . En adelante , además , estos factores seguirán suponiendo la continuidad de un entorno de precios tensionados :
( i ) Del lado de la oferta , las recientes restricciones adicionales impuestas por Arabia Saudí y Rusia ( la prohibición de exportaciones de petróleo ruso es de carácter indefinido ) han sido un factor clave . Según el informe de previsiones de la Agencia Internacional de Energía ( EIA ), la oferta global de crudo a finales de 2024 no regresará a los niveles de tendencia pre-Covid ( Gráfico 6 ).
( ii ) En cuanto a la demanda , el positivo impulso estival ha derivado en la utilización de inventarios , actualmente en niveles muy reducidos . En el caso de EE . UU ., por ejemplo , el nivel de inventarios totales se encuentra en mínimos desde mediados de la década de los ochenta . Si bien el enfriamiento cíclico a nivel global en los próximos trimestres quitará algo de presión a la demanda , no se anticipa un escenario de ajuste brusco que respalde una corrección significativa del precio a la baja .
( iii ) La incertidumbre geopolítica también juega un papel relevante , sobre todo si el conflicto en Oriente Medio escala y se expande a jugadores clave para el mercado del petróleo , como Irán ( quinto productor de la OPEC por volumen de producción ).
( iv ) Otro factor relevante en adelante y que puede acompañar la tendencia alcista de los precios , es el posicionamiento de mercado . Las posiciones especulativas netas en opciones y futuros de petróleo tipo Brent se encuentran en el nivel más corto desde 2016 , lo que eleva el riesgo de un fuerte repunte de los precios como resultado del potencial cierre de posiciones en un entorno de mercado deficitario y riesgo geopolítico .
19