Boletín Informativo ACCP Boletín ACCP No. 16 Sep-Oct | Page 4

Noticias Cabo Pulmo y La Ribera ¡Murciélagos! Nombre científico: Chiroptera Orden: Chiroptera; Blumenbach, 1779 Clase: Mammalia Reino: Animalia Filo: Chordatas extremidades superiores se desarrollaron como alas. Los quirópteros o comúnmente llamados murciélagos (Chiroptera) son unos mamíferos que están distribuidos ¡por todo el mundo! excepto en las regiones polares. Sólo tres especies de murciélago son hematófagas, es decir, se alimentan de la sangre de otros animales. Tienen pelaje, crecen en el vientre materno y se alimentan de la leche materna; pertenecen a un grupo especial de mamíferos voladores llamados quirópteros. La palabra proviene del griego y significa "mano ala". ¿Donde viven? Pueden vivir en distintos ambientes, se esconden en refugios naturales como la corteza y huecos de árboles, cuevas, hojas de plantas que son modificadas como refugio, debajo de las rocas, termiteros, entre otros. La mayoría de los murciélagos comen insectos, por lo que se los llama insectívoros. A estos murciélagos les encanta comer mosquitos, escarabajos y polillas. Algunos comen pájaros, peces, sapos, lagartijas, entre otros. Los hábitos de reproducción de los murciélagos varían en función de su especie, su zona de distribución y otros factores. La madurez sexual es variable; en algunas especies ocurre en el primer año de vida pero en otras las hembras comienzan a reproducirse alrededor de las patas traseras. Los murciélagos son débiles, sin embargo, pueden dormir en posición invertida sin riesgo a caerse, duermen de cabeza porque si lo hicieran parados no podrían cerrar las alas y tampoco extenderlas a la hora de emprender el vuelo. No solo no son ciegos sino que pueden “ver” en la oscuridad, pudiendo localizar con su “biosonar” objetos, lo que les permite volar por la noche sin chocar contra ningún objeto, o localizar fruta en los árboles. Este mecanismo de visión por radar, es parecido al que usan los barcos o aviones. Gracias a la eco-localización, los murciélagos pueden localizar a sus presas. Los murciélagos pueden desplazarse con precisión en la oscuridad, rastrear a los insectos que les sirven de alimento, y detectar sonidos de los 10,000 a los 120, 000 hertz, gracias a un proceso denominado eco-localización. Lic. Rogelio Rosas Programa de Acción para la Conservación de los Murciélagos www.cabopulmoamigos.org éxi to y co Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo pulmoamigos pulmoamigos