Boletín ExpoMED Boletín ExpoMED 2018 | Page 22

CAMINOS SUAVES CON ELECTROMÉDICA CRONOS
La rueda o rodaja médica está diseñada para facilitar el movimiento de equipos médicos y de pacientes con la mayor facilidad posible. Su espectro de uso abarca diversos equipos como mesas de cirugía, camas de hospital, mesas de exploración, equipos de rayos X portátiles, camillas, incubadoras, etc. Su aplicación no tiene limitante.
ELECTROMÉDICA CRONOS
STAND 330
Para mejorar la funcionalidad de transporte, las ruedas cuentan con distintas funcionalidades, estas son frenado y dirección y a su vez cuentan con distintos tipos de sujeción y activación de las funciones.
En primer lugar, encontramos las funciones: el sistema de frenado consiste en mantener la rueda y el eje de su soporte inmóviles para seguridad de los equipos y los pacientes, mientras que la función de dirección consiste en bloquear únicamente el eje del soporte con el objetivo de mantener al equipo con una sola vía de movimiento, evitando que los equipos o los pacientes giren sobre su eje conforme se desplazan.
En segundo lugar, tenemos los tipos de sujeción, los distintos tipos responden a las diferentes necesidades de hospitales y laboratorios. Sabemos que existen diversas marcas de equipos y es por ello por lo que existe una sujeción para cada una, existe la tradicional de vástago sólido, el vástago de tornillo o de rosca y el sistema de plato o placa. Cada uno de ellos cuenta con adaptabilidad para que pueda emplearse en cualquier equipo que se requiera sin necesidad de hacer aparatosas modificaciones.
Todos estos sistemas vienen acompañados de una extensa variedad de ruedas en tamaños, materiales y capacidades de carga, las capacidades de carga se encuentran desde 70 Kg. Hasta 200 Kg. Los materiales que se emplean son poliuretano, polipropileno, hule termoplástico, plástico electroconductivo y poliamida, los 5 tamaños en los que se puede adquirir cualquiera de las combinaciones es 75 mm. 100 mm. 125 mm. 150 mm. y 200 mm.
22