DESFIBRILADOR SUBCUTÁNEO: UNA ALTERNATIVA PARA CONTROLAR Y TRATAR ARRITMIAS CARDÍACAS
El Desfibrilador Automático Implantable( DAI, ICD) se ha usado en los últimos años como terapia en pacientes con arritmias ventriculares malignas, muerte súbita cardiaca o elevado riesgo en desarrollarlas, por medio del uso de cables transvenosos.( 1)
BOSTON SCIENTIFIC
STAND 1612
En la actualidad, existe un dispositivo conocido como Desfibrilador Automático Implantable Subcutáneo( S-DAI, S-ICD) que proporciona una terapia alternativa; este dispositivo permite desfibrilar las arritmias ventriculares evitando las complicaciones que se tenían con los cables transvenosos( Infección, hematoma, falla del dispositivo, neumotórax) colocando un solo electrodo en el tejido subcutáneo conectado al generador, permitiendo sensar y cardiovertir al paciente de manera oportuna.( 2)
No todos los pacientes pueden ser candidatos a esta terapia, por lo que es necesario considerar que el paciente no necesite estimulación antibradicardia, de estimulación antitaquicardia( ATP)( que puede proporcionar un ICD Transvenoso) o terapia de resincronización( que puede proporcionar un Resincronizador).( 3) La empresa Boston Scientific es la primera en el mundo en desarrollar este dispositivo, el cual es nombrado EMBLEM. El día 13 de marzo se implantará el primer desfibrilador subcutáneo en México, teniendo una terapia alternativa para los pacientes.
[ 1 ] FRANCÉS, M.ª DEL CARMEN.( 2010). Manuales- Manual de Enfermería en Estimulación Cardiaca y Dispositivos Implantables. Barcelona, España: Asociación Española de Enfermería en Cardiología.
[ 2 ] Fernández, Agustín.( 2017). DAI subcutáneo: una alternativa real. Sociedad Española de Cardiología.
[ 3 ] Poole, et al.( 2013) Who Should Receive the Subcutaneous Implanted Defibrillator? The Subcutaneous Implantable Cardioverter Defibrillator( ICD) Should Be Considered in all ICD Patients Who Do Not Require Pacing. Circulation: Arrhythmia and Electrophysciology; 6: 1236-1245
12