Boletín de tesis N° 3 BCTM Boletín N. 3 _ Agosto 2019 | Page 14
621.36
V422a
Clic sobre la imagen para
acceder al texto completo
Vega Araya,M. (2012). Applications of hyper-spectral and radar remote sensing
analysis : a case study of forest landscapes in Costa Rica. (Tesis de doctorado).
Universidad de Göttingen, Alemania.
Evalúa dos tipos de sensores remotos de tecnología emergente, sensores hiper-
espectrales y SAR, para un análisis exploratorio de datos de cubiertas terrestres en
el sur de Costa Rica. Los datos hiperespectrales contienen información en varias
bandas espectrales estrechas en el dominio óptico que dan información sobre las
propiedades bioquímicas y estructurales de la vegetación, mientras que los datos
SAR, como sistema activo pueden penetrar en las nubes, lo que los convierte en una
herramienta prometedora para la vigilancia del ecosistema.
13