Boletín Confección Colombia - 003 - Agosto 29 de 2019

5 DE EN ESTE NÚMERO PÁG. 2 Editorial – EEUU: Gran oportunidad para la exportación de prendas de vestir fabricadas en Colombia PÁG. 3 Proyecto de ley busca dar claridad sobre funciones de la UGPP PÁG. 4 Ibagué marca hito para la industria de la moda en el país Noticias del gremio – Eventos PÁG. 5 El Sector en cifras - Productividad EXPORTACIONES EN DECLIVE Por: Robinson Gómez, Director Ejecutivo de la CCCyA CONCLUSIONES DE LA AUDIENCIA PÚBLICA EN BOGOTÁ SOBRE TLC CON LA UE Delgados de varias carteras ministeriales, así como representantes de gremios industriales, como la CCCyA, y sindicatos, en compañía de los congresistas que dirigen esta comisión accidental, se reunieron en el Auditorio Luis Carlos Galán del Congreso, para revisar los resultados del TLC con la UE, en sus 6 años de acuerdo comercial. Como síntesis, se encontró que hay un desequilibro en la balanza comercial, dado que cada año aumentan las importaciones desde Europa hacia Colombia, y se reducen las exportaciones de nuestro país hacia la UE; esto, debido al predominio en el comercio internacional de los productos minero-energéticos y materias primas que son ofertadas por Colombia. En conclusión, podemos notar la reducción de la industria a nivel nacional, dada la poca introducción de productos con valor agregado en el mercado europeo. Lo que nos pone a pensar si los TLC realmente han traído beneficios para la industria nacional o, por el contrario, han sido el principal insumo para la destrucción de nuestra industria. AFÍLIATE A LA CCCYA ANTES DEL 6 DE SEPTIEMBRE Y recibe un descuento del 20 % para el Malva Fashion Fest de Bogotá Info. Pág. 7