BOLETÍN INTERNACIONALIZACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA_julio 2025 Julio 2025 | Page 9

Estimados amigos
En los tres meses transcurridos desde la publicación del anterior número de este boletín, la economía internacional ha seguido viéndose marcada por un contexto de tensiones geopolíticas de carácter bélico( guerra de Ucrania, conflicto militar Israel-Irán, etc.) y comercial( riesgo de escalada arancelaria, principalmente entre EE. UU. y sus socios).
En la sección de coyuntura económico-financiera global, AFI nos ofrece un análisis panorámico del cambio de tendencia producido en un trimestre que arrancó con el impacto de las medidas anunciadas por el Presidente Trump en el“ Liberation day” y que ha finalizado en un tono global más suave, aunque expectante y con una rebaja de las previsiones de crecimiento mundial por parte de los principales organismos.
Mientras la economía estadounidense ha reducido notablemente su ritmo de crecimiento, la Zona Euro ha crecido por encima de lo esperado y con una inflación más contenida. Por otra parte, China mantiene su crecimiento, impulsada por el consumo y unas exportaciones que han resistido. En este contexto, España continúa con una positiva evolución de la actividad, de la mano de la demanda interna y la exportación de servicios.
El bloque temático del boletín se centra en esta ocasión en el análisis estructural y la evolución reciente del sector exterior español abordando el patrón de especialización, exposición y dependencia externa de nuestro país a la luz de la transformación del contexto internacional, marcada por una serie de shocks externos, por el proceso de desglobalización y el auge del proteccionismo.
El interesante artículo de AFI aporta datos que muestran el buen comportamiento relativo de nuestro sector exterior, que ha mantenido cuotas de mercado a nivel global, pero que debe avanzar en productividad e innovación, y reducir dependencias en determinados sectores como el turismo.
En la Tribuna de este número, contamos con la valiosa aportación de José Luis Kaiser, Subdirector General de Estrategia Comercial y Seguridad Económica, que, desde su posición como órgano de tutela de las cámaras comerciales oficiales en el exterior, se centra en desgranar la labor y la importancia de estas, como instrumentos fundamentales de apoyo a la internacionalización de las empresas.
Por último, cerramos el boletín con la agenda y un resumen de algunas de las numerosas actividades internacionales de la Cámara de Comercio de España en los últimos meses, así como una referencia de publicaciones relevantes en el trimestre.
Confiando en que estos contenidos les sean de interés,
Muchas gracias.
Jaime Montalvo Director Internacional de la Cámara de Comercio de España
5