BOLETÍN INTERNACIONALIZACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA_julio 2025 Julio 2025 | Page 16

empresas han optado por adelantar compras o absorber temporalmente los sobrecostes vía márgenes. Afi prevé que el efecto sobre precios finales se producirá en el segundo semestre, cuando se agoten los inventarios acumulados y se mantenga la incertidumbre regulatoria.
En este contexto, la Reserva Federal mantiene un discurso prudente condicionado a los datos. El mercado descuenta una primera bajada de tipos en septiembre y un nivel de llegada en torno al 3,5 % a finales de año,
ligeramente por debajo del nivel actual. El dólar ha seguido una senda de depreciación progresiva desde marzo, situándose cerca de 1,17 frente al euro. Esta evolución responde más al cambio de expectativas de crecimiento y a la menor atracción relativa de los activos estadounidenses que a un estrechamiento del diferencial de tipos, que se incluso se ha ampliado. La percepción de que el“ excepcionalismo” financiero de EE. UU. puede estar perdiendo fuerza seguirá condicionando los flujos globales en los próximos meses.
Gráfico 1. Modelo nowcast de Afi de PIB de EE. UU. en el 2T25(% trimestral)
Datos disponibles en el trimestre: 51,3 % Un porcentaje reducido de datos disponibles hace que la estimación sea menos exacta y que recoja una información más tendencial
Fuente: Afi, Macrobond
9