Boletin Marista Abril 2013 | Page 6

¿ Cómo integro mi evaluación continua, sistemática y formativa, evitando calificaciones únicas, simples y definidas en actividades varias?

¿ Cómo integro mi evaluación continua, sistemática y formativa, evitando calificaciones únicas, simples y definidas en actividades varias?

La Evaluación Educativa en la Reforma Educativa: Como mejora de nuestra práctica educativa es importante conocer más sobre la evaluación, es por eso que estos días los hemos dedicado a profundizar un poco más en este proceso inherente al ser humano. Evaluar no es algo nuevo para nosotros, toda la vida consiste en tomar información del medio, enjuiciarla y tomar decisiones que nos permitan resolver necesidades, a esto le llamamos evaluación, sin embargo es necesario recordar tres puntos importantes al respecto del tema. En primer lugar, el nuevo enfoque por competencias nos exige dos formas de evaluación, la cuantitativa y la cualitativa, la primera únicamente nos permitirá medir el conocimiento retenido por el alumno con instrumentos como las pruebas objetivas elaborados en base a taxonomías; mientras que la evaluación cualitativa nos permitirá evaluar competencias y por lo tanto se tendrá que realizar por medio de proyectos, portafolios de evidencias, debates, dramatizaciones, etc. Sin embargo no hay que olvidar que ambos tipos de evaluación son importantes para el desarrollo integral de los alumnos. El segundo punto que hay que tomar en cuenta es que los nuevos procesos de evaluación nos deben permitir conocer a nuestros alumnos; su problemática personal y familiar, su tipo de inteligencia, hacer énfasis en sus fortalezas y aspectos positivos, determinar la sus debilidades y necesidades con el propósito de proporcionar el reforzamiento pertinente, tener en cuenta sus estilos de aprendizaje, sus experiencias educativas y culturales, etc., con la finalidad de utilizar toda esta información para desarrollar estrategias más efectivas de enseñanza. Por último, de acuerdo a nuestro modelo Socio-Cognitivo-Humanista nuestra evaluación debe ser:
Continua: que se realice a lo largo de todo el proceso de Enseñanza- aprendizaje. Integral: considera todos los aspectos del desarrollo y crecimiento humano. Sistemática: se organiza de acuerdo a los grandes fines y propósitos de la educación, de acuerdo a lo establecido por la SEP, los lineamientos Maristas, los lineamientos institucionales. Flexible: Tiene en cuenta las diferencias individuales, intereses, necesidades educativas especiales, así como la realidad de la institución. Interpretativa: busca comprender el significado de los procesos y los productos de los estudiantes. Participativa: involucra a todos los sujetos del proceso educativo. Formativa: Orienta los procesos educativos en forma oportuna para mejorarlos continuamente.
Boletín Marista de Querétaro p. 6 Marzo 2013 Volumen 2, número 6. Querétaro Marista, San Javier( 442) 223-0101