La mayor participación de la delegación de Bogotá, proporcional al número de asociados asistentes a este encuentro, junto con hijos, familiares y amigos, el recibimiento en“ La R o c h e l a”, f u e e s p e c t a c u l a r, c o n trovadores ofreciendo a los asistentes toda la chispa y alegría de la región paisa. Bogotá con el grupo de danzas“ Los tesos tiesos”, representando y recordando las diferentes regiones del país; el intercambio de regalos y detalles entre las delegaciones asistentes. La noche de gala temática muy macondiana con mariposas amarillas incluidas, muy especular por la vestimenta en su mayoría blanco y amarillo de los asistentes. Se tuvieron en cuenta muchos detalles positivos y además mucha familiaridad entre los asociados. |
Quiero manifestar a los organizadores que lograron lo propuesto:
La integración de todos; asociados y acompañantes junto con familiares. Medellín, Manizales, Bogotá y otras regiones del país. Bogotá se hizo presente con mucho lujo y detalles en lo artístico ¡ FELICITACIONES! a Gloria Mendoza, esposa de Jairo Beltrán, y Clara Zárate, con su show mexicano; al grupo de danzas“ Los tesos tiesos”, recordando regiones de Colombia con ritmos típicos de estos lugares, el
|
vestuario correspondiente para cada región; su entrega, pertenencia y compromiso mostrados, felicitación muy merecida. Se logra que la asistencia a la presentación artística al final empiece a corear“¡ Se sobró Bogotá, se sobró!”, lo que despertó mucha felicidad en el grupo. |
Agradecimientos al FEISA y ASOPEN Nacional por el apoyo económico que brindaron al grupo; los directores de organización como José Ángel Suárez, Álvaro Jiménez Guzmán, Lina María Palacino, Socorro Restrepo y demás colaboradores. Medellín en sus presentaciones grupales e individuales. Una nota especial para Edil Garzón por su serenata romántica con boleros y melodías colombianas. Es de anotar que el grupo de Manizales, con su presentación artística, ¡ se destacaron! A la administración de La Rochela, por su logística y organización, lo mismo las instalaciones locativas, por su comodidad. Bogotá está de plácemes por el logro obtenido, destacados campeones y subcampeones en lo deportivo; solo nos queda agradecer la hospitalidad ofrecida en todo momento. Ahora quedamos en espera del próximo Encuentro Nacional. Dios bendiga a todos y cada uno de los participantes. |
Con unas pocas palabras y una serenata quiero rendir homenaje a todas las personas que asisten a este Encuentro y que durante todos estos años me han acompañado en mis lides. En el mundo en que vivimos siempre tenemos satisfacciones, tristezas, alegrías, llanto, risas, amor y desamor, etc. Y que cada día nos hacen más fuertes ante la vida y las personas que tenemos a nuestro lado.
Dios siempre me mostró el camino y me regaló la fortuna de volver a vivir, después de un impase en mi vida, y me permitió seguir adelante.
También me regaló la fortuna de tener unos compañeros que me brindaron su amistad acogiéndome entre ellos y ayudándome a forjar una nueva forma de vivir, para poder disfrutar de una vejez y jubilación, la cual he aprovechado lo mejor posible.
Dentro de los privilegios que me dio la vida fue aprender a tocar modestamente la guitarra o la astilla como me la bautizó José Fernando Mejía. Esta me acompañó en tantas comisiones que con sus acordes y en la soledad de una montaña alegraba nuestros corazones en compañía de los cocuyos, que con sus destellos de luz mostraban la magnificencia del Creador.
|
En tantas serenatas y fiestas en las que me acompañó, hoy he decidido darle descanso |
a esa compañera, mi guitarra, también a mi voz; ellas se merecen, como yo, una jubilación, porque su encordado y mi voz a veces tambalean.
Gracias, a las personas que me escucharon y pusieron atención a los acordes de mi guitarra y mi voz, que me aplaudieron y gozaron con mis charadas, llenando mi corazón con lo que más me ha gustado en mi vida: tocar mi guitarra y cantar.
Recuerden con cariño a mi guitarra y mi humilde voz, muchas gracias.
|