B&M_3_2_2019 ISSN-2530-8157 Building & Management Volumen 3 Issue 2 | Page 62

B UILDING & M ANAGEMENT V OLUME 3 I SSUE 2 M AY - A UGUST 2019 B UILDING INFORMATION MODELING (BIM) TO MANAGE DESING AND CONSTRUCTION PHASES OF P ERUVIAN PUBLIC PROJECTS J. S ALINAS AND G. P RADO (2019). B UILDING & M ANAGEMENT , 3(2): 48-59 países mencionados anteriormente. En lo que respecta a los otros países, muchos tienen iniciativas individuales desde el sector privado por promover el uso de BIM en sus proyectos por medio de conferencias o casos de estudio, pero no se han concretado documentos que reflejen trabajo colaborativo. En el caso de Perú se ve un interés ascendente por parte de las instituciones públicas en usar las aplicaciones BIM para evitar los errores típicos (adicionales de obra, extensiones de plazos de entrega) de proyectos públicos y también para evitar actos de corrupción en estas obras, los que son consecuencia directa de la falta de transparencia en el desarrollo de estos proyectos. Inclusive, el Ministerio de Economía y Finanzas ya ha mostrado su interés al desarrollar el Plan-BIM Perú para promover su aplicación y establecer una hoja de ruta con la que se espera tener un compromiso mayor en la adopción BIM por parte del Estado. P. Teicholz, P.M. Goodrum, & C.T. Haas, US construction labor productivity trends, 1970-1998. Journal of Construction Engineering and Management, 127 (5), p.p. 427- 429, 2001. [6] R. Eyzaguirre, “Potenciando la capacidad de análisis y comunicación de los proyectos de construcción, mediante herramientas virtuales BIM 4D durante la etapa de planificación”, Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú 2015. [7] M. G. INSTITUTE, “MGI-Reinventing-construction-A-route-to-higher-productivity-Full- report,” no. February, 2017. [8] National Institute of Building Sciences, “National BIM Guide for Owners,” Washington, DC 20005, 2017. [9] J. Kunz and M. Fischer, “Virtual Design and Construction: Themes, Case Studies and Implementation Suggestions,” CIFE Work. Pap., vol. 97, no. Version14, p. 50, 2012. [12] M. Laakso and A. Kiviniemi, “The IFC standard : A review of History , development , and standardization , Information Technology,” ITcon, vol. 17, pp. 134–161, 2012. [13] H.J. de Vries, IT standars Typology. In: Jakobs K. (Ed.) Advances Topics in In-formation Technology Standards and Standarization Research Volume 1, Hershey, PA, USA, Idea Group Publishing, p.p. 11-36, 2005. [14] M. Cousins (15 de febrero del 2018). Process Mapping Techniques: 6 Methods to Create Process Maps. TRIASTER BLOG. [En línea] Recuperado de https:// blog.triaster.co.uk/blog/process-mapping-techniques-methods-to-create-process- maps [15] W. Oliveira (28 de junio del 2017). ¿Qué es el mapeo de procesos? Conozca los beneficios. HEFLO BLOG. [En línea] Recuperado de https://www.heflo.com/es/blog/ mapeo-procesos/que-es-el-mapeo-de-procesos/ [16] J. Kunz, "Integrated Concurrent Engineering" Center for Integrated Facility Engineering (CIFE) of Stanford University, California, 2013. [17] J. C. P. Cheng and Q. Lu, “A review of the efforts and roles of the public sector for BIM adoption worldwide,” J. Inf. Technol. Constr., vol. 20, pp. 442–478, 2015. [18] U.S. General Services Administration, “GSA Building Information Modeling Guide Series 01 – Overview version 0.6,” Washington, DC 20405, 2007. Finalmente, se sabe que espera un largo camino para mejorar la industria de la construcción en Perú y más que una decisión el usar BIM o no en nuestro medio, ya es una obligación que viene siendo descrita por su aplicación en otros países y las mejoras que éstos alcanzan en lo que respecta a la gerencia de sus infraestructuras gracias a BIM. [19] D. Philip;, “BIM : The UK Government Strategy,” Bips Konf. 2012, 2012. [20] M. (URS) Lorimer, John (Manchester CC) & Bew, “A Report for the Government Construction Client Group – BIM working strategy Client Group,” London, 2011. [21] J. Das, L.E. Leng, P. Lee, & T.C. Kiat, "Building BIM capacity, Build Smart - The BIM Issue". Issue 09 ed. MND Complex Singapore 069110: Building and Construction Authority, 2011. 7. R EFERENCIAS [3] [5] [11] BIMForum, Level of Development Specification Version:2016 For Building Information Models, The Associ. Arlington, VA 22201, 2016. Además, en las propuestas BIM se observan sesiones de trabajo ICE, que es donde se verá la potencia de BIM para resolver problemas o definir propuestas en los proyectos donde se aplique. Si bien es cierto, la aplicación de BIM debe ser gradual, es necesario contar con profesionales capacitados en las instituciones públicas que desarrollen términos de referencia que permitan y promuevan una correcta aplicación de BIM en alguna de las dos etapas presentadas como propuesta en el presente artículo. [2] H. Lindblad, T. K. Gustavsson, and K. Gustavsson, “Receptiveness for Change : the Case of a Public Client,” no. September, pp. 64–72, 2017. [10] A. I. of A. (AIA), “AIA Document E202 TM – 2008,” Build. Inf. Model. Protoc. Exhib., no. 10, pp. 1–9, 2008. Las propuestas de aplicación BIM en proyectos públicos peruanos contempla los escenarios de construcción y de diseño, teniendo en cuenta que es el último escenario el que se debe intentar que siempre ocurra, entendiendo que en el primer caso se usaría BIM para “encontrar los errores” debido a la generación de un expediente técnico sin BIM y en el segundo caso se usará BIM desde etapas tempranas para no generar retrabajos y entregar un expediente técnico listo para construir sin cambios sustanciales. [1] [4] [22] L. Siew Wah, “The Singapore BIM Roadmap,” in Government BIM Symposium 2014, 2014, no. October. R. Arnao Rondán, La eficiencia en la gestión pública: "El caso de la gestión de inversión pública local en el Perú”. Lima: Serie de investigaciones 6: Universidad Católica Sedes Sapientae, 2011. [23] BIM Forum Argentina (s.f.). ¿Quiénes somos? BIM FORUM ARGENTINA. [En línea] Recuperado de: http://www.bimforum.org.ar/quienes-somos J. L. Bonifaz, R. Urrunaga, J. Aguirre, and C. Urquino, Un plan para salir de la pobreza: Plan Nacional de Infraestructura 2016 - 2025, Asociación. Lima: Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), 2015. [24] BIM Forum Argentina, “ESTÁNDAR BIM ARGENTINA”, Versión N° 1.0, Noviembre de 2017. C. P. Vargas, “Infraestructura y pobreza en el Perú,” in Inversion en infraestructura pública y reducción de la pobreza en américa latina, Lima: KONRAD ADENAUER STIFTUNG, 2011. [25] BIM Community (29 de diciembre del 2017). “Argentina apuesta por el BIM”. BIM Community. [En línea] Recuperado de: https://www.bimcommunity.com/news/ load/564/argentina-bets-on-bim 58