Biografias revista meli | Page 32

JULIO CÉSAR MÉNDEZ MONTENEGRO Nacio Ciudad de Guatemala, 23 de noviembre de 1915-30 de abril de 1996). Profesor y luego decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala, fue parte en el movimiento revolucionario del 20 de octubre de 1944 y presidente de la República de Guatemala entre el 1 de julio de 1966 y el 1 de julio de 1970, siendo el único civil en ocupar la presidencia de la República dentro del periodo comprendido entre 1950 hasta 1986. Hijo de Marcial Méndez y de Mélida Montenegro de Méndez. Obtuvo el diploma de bachiller en ciencias y letras en el Instituto Nacional Central para Varones y el de abogado y notario en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Se casó con Sara de la Hoz, quien tuvo como secretaria de prensa a la periodista Irma Flaquer Azurdia durante su gobierno. En junio de 1944, Méndez Montenegro fue uno de los 311 ciudadanos que firmaron un memorial solicitando al presidente Jorge Ubico Castañeda la reinstauración de las garantías constitucionales en Guatemala; este documento fue un factor importante en los movimientos populares que concluyeron con la renuncia de Ubico Castañeda el 1 de julio de 1944. Ascenso al Poder: Su hermano Mario Méndez Montenegro fundó el Partido Revolucionario (PR) y era uno de los principales candidatos a ser el presidente del «Tercer Gobierno de la Revolución», cuando el coronel Enrique Peralta Azurdia convocó a elecciones generales, con la entrada en vigencia de la Constitución de 1965. Sin embargo, Mario Méndez fue asesinado y Julio César Méndez se presentó como candidato del Partido Revolucionario.