Bike Stuff Vzla, Segunda Edic. BIKE_STUFF_2DA_EDIC | Page 14
Lo primero qué hacemos al
recibir una motocileta es hacer
un diagnóstico COMPLETO,
revisamos electricidad y mecá-
nica para que el usuario sepa
realmente todo el universo de
“problemas” que puede tener, o
qué fallas puntuales tiene. Luego
el cliente decide bajo su respon-
sabilidad y/o presupuesto, qué
tipo de trabajos se realizaran en
su motocicleta.
A veces tenemos clientes que
saben de sus máquinas y no
pueden hacer los trabajos por-
que el tiempo no se los permite,
estos ya nos dan un diagnóstico
previo y nos dicen qué atacar,
pero regularmente es en OHC
dónde determinamos qué y
cómo resolver las situaciones
que se puedan presentar. Si es
necesario reemplazamos tor-
nillería, repuestos o reparamos
piezas que tengan algún daño.
En cuanto a pintura y modifi ca-
ciones tenemos nuestro taller
propio de pintura donde primero
que nada determinamos que
hay que hacerle a la pieza, si es
pintura eliminamos todas las
capas anteriores que pueda te-
ner y junto con ellas eliminamos
masilla, plástico o cualquier otro
material utilizado para corregir
imperfecciones, luego de “des-
nudar” la pieza procedemos a
restaurar, preparar o reemplazar
la pieza para proceder a pintar y
darle el acabado deseado.
En cuanto a las modifi caciones
siempre tenemos proyectos
nuevos, creamos accesrios o
los adaptamos si nos los traen,
siempre y cuando no vayaen
prejuicio de la motocicleta y/o
propietario o usuario.
¿Tiene OHC calidad y capacidad
de exportación?
DL: Varias motos que han salido
de aquí se han ido al exterior
ya sea planifi cado o no, y los
destinos son tan variados como
14
Bike Stuff ABRIL 2017
podría uno imaginarse, nuestras
motocicletas han ido a países
como; España, Alemania, Pa-
namá. En una oportunidad un
cliente trajo un BMW y le gustó
tanto como quedó el trabajo que
no quería rodarla nuevamente, al
poco tiempo nos enteramos que
alguien se la compró y se la llevó
a Alemania, ¡imáginate venir a
Venezuela para comprar una
BMW y llevártela a Alemania, su
tierra de origen!.
¿En esta situación país, cómo
hace OHC para mantenerse
operativo?
DL: Trabajando constantemente,
no hay otra manera, creemos
fi rmemente que del trabajo duro,
honrado y de calidad siempre
hay dividendos que no solo son
económicos que si bien es cierto
son imprescindibles para seguir
en el mercado es un plus a la
satisfacción de ver el trabajo
fi nal en nuestras motocicletas.
Veo que están identifi cados
con indumentaria de motoclub,
¿pertenecen a algún grupo?
DL: Si, formo parte de “Las Ra-
tas MC”, organización mundial
de la cual formamos parte del
“capítulo Venezuela”, buscamos
que haya esa estructura tan ne-
cesaria en las organizaciones de
motociclistas. Estamos confor-
mados como cualquier motoclub
y somos muy celosos de nues-
tras normas y estatutos.
¿Cuáles son sus puntos de con-
tacto?
DL: Nuestro número y redes son
los siguientes:
+58 424-237.4838
@out_house_choppers
Out-House Choppers
¿Qué tipo de trabajos se hacen
aquí en OHC?
DL: Gracias a Dios tenemos la
capacidad de hacer todo tipo de
trabajo.