BIBLIOTECA DEL HOLOCAUSTO - ADENDA 2017/A BIBLIOTECA DEL HOLOCAUSTO - ADENDA 2017/a | Page 11

nos cuentan en estas memorias inéditas su paso durante 11 años por los distintos campos del gulag estalinista donde convivieron con prisioneros de otras naciones.
Fuga de la muerte Fidel Martínez [ 2016 ]
< La representación del Holocausto >
Perseguido y atormentado por los horrores vividos en el pasado, un hombre se ve forzado a decidir entre continuar viviendo bajo el peso de la culpa y el remordimiento o abrazar el olvido, poniendo fin a su existencia. Este hombre es Paul Celan, poeta judío de origen rumano que, al término de la II Guerra Mundial, compuso su poema más célebre y conocido, " Fuga de la Muerte "( Todesfuge), testimonio que da cuenta de la crueldad del régimen nazi y de los horrores a los que fueron sometidos miles de judíos en campos de exterminio como Auschwitz, Treblinka o Sobibór. Este libro recrea, jugando con la realidad y la ficción, los hechos que motivaron su escritura y que decidieron a Celan a utilizar la poesía como instrumento de denuncia de un hecho histórico cuyas consecuencias perduran hasta nuestros días.
11