6
1 3 JUN 2014
GOBIERNO DE MENDOZA
DirecciOn General de Escuelas
RESOLUCION N°
ANEXO
1
015
Expediente N° 7901-0-13-02369
...///
• DirecciOn General de Escuelas. (2014). La calidad de la educacian y su evaluacian. Gobierno
de Mendoza.
•
DirecciOn General de Escuelas. (2014). Dimensiones cuantitativas de la educacian en
Mendoza. Informacian basica. Gobierno de Mendoza.
•
Duschatzky, S. y Corea, C. (2009). Chicos en banda. Los caminos de la subjetividad en el
declive de las instituciones. PAIDOS. Bs. As. Cap. I a IV y epilogo.
•
Dussel, I. y Southwell, M. (2005). Cuidar y Enseriar. En busca de otras formas de cuidado en
las escuelas de hoy. En el Dossier de El Monitor de la EducaciOn. Ario I N 2 4. Quinta epoca.
Ministerio de EducaciOn, Ciencia y Tecnologia. Septiembre 2.005.
http://www.me.gov.ar/monitor/nro4/dossier5.htm
•
Gvirtz, S. y de Podesta. (comp. 5. (2011). El rol del supervisor en la mejora escolar. AIQUE.
Cap. II, IV y V.
•
Ministerio de EducaciOn. Presidencia de la NaciOn. Presidencia de la NaciOn. 2010.
ColecciOn: Entre Directores. Modulo II. El trabajo del director y el cuidado de las
Trayectorias escolares y Modulo IV El trabajo del director y el proyecto de la escuela.
Presidencia de Ia NaciOn. Buenos Aires. Disponible en:
http://www.mendoza.edu.ar/institucional/index.php?option=com remository&Itemid=1019&func=
fileinfo&id=1594
•
Ministerio de EducaciOn. Presidencia de la NaciOn. Presidencia de la NaciOn. (2012). Serie:
Mas tiempo mejor escuela. "Criterios para pensar la propuesta pedagagica de una escuela
que amplia su jornada". Presidencia de la NaciOn. Buenos Aires. Disponible en:
http://www.mendoza.edu.arlinstitucionaI/index.php?option=com remository&Itemid=1019&func=
fileinfo&id=1592
•
Ministerio de EducaciOn. Presidencia de la NaciOn. Presidencia de la NaciOn. DirecciOn
Nacional de InformaciOn y EvaluaciOn de la Calidad Educativa. DINIECE. (2013). Serie Ia
educaciOn en debate. Documento N 2 12. La Supervision Educativa en nuestro Pais: El
trabajo del supervisor en cinco Jurisdicciones. Presidencia de la NaciOn. Buenos Aires.
Disponible en:
http://www.slidesha re.net/Escue la Bicentenario/la-supervisin-educativa-en-nuestro-pas-argentina
•
Ministerio de EducaciOn. Presidencia de la NaciOn. Presidencia de la NaciOn. DirecciOn de
EducaciOn Primaria. (2013). Programa Integral para la Igualdad Educativa. Documentos
Entre equipos. El acompariamiento institucional en las escuelas del nivel primario en el
marco del PIIE. Presidencia de la NaciOn. Buenos Aires. Disponible en:
http://porta I .ed ucacion.gov.a r/prima ria/files/2010/01/EI-acom pa%C3%B1a m iento-instituciona I-enlas-escuelas-de-n ivel-prim a rio.pdf
•
Rivas, A. y otros (compiladores). (2011). La construccian de la justicia educativa. Criterios de
redistribucian y reconocimiento para la educacian argentina. Bs. As. SIPEC. Embajada de
Finlandia – UNICEF. Cap. II, III y IV.
•
Serra, M.S. y Fattone, N. (2010). Hacer escuela. Programa de capacitaciOn. Explora.
nisterio de EducaciOn, Ciencia y Tecnologia de la Naci6n. Disponible en: