BESTIARIO PARANORMAL
• Lugar de origen:
Japón
• Otros nombres:
Kawappa, Kogo, Mizushi, Enko,
Suitengu...
• Peligrosidad:
Alta
S
u nombre proviene
de una mezcla de
la palabra “kawa”
(río) y “Wappo,”
una inflexión de
“waraba” (niño). Hay varias
teorías sobre los orígenes
de los kappa. Se ha planteado que las leyendas de
kappas se podrían basar
en la ‘andrias japonicus’ o
“Hanzaki”, una salamandra
agresiva que atrapa a su
presa con sus
poderosas
mandíbulas. Otra
posibilidad
es que el mito apareciera
a partir de la antigua
tradición japonesa que
consistía en introducir fetos
que habían nacido muertos
en pequeñas embarcaciones y lanzarlos a los ríos. Los
Kappa suelen representarse
como pequeños humanoides del tamaño de un niño
con forma de rana. La cara
tiene aspecto de tortuga y
llevan un caparazón en la
espalda, poseen manos y
pies palmeados. Pero lo más
interesante de los kappa
es que tienen una especie
de calva cóncava rodeada
de pelo en la cima de sus
Momia kappa en el templo Zuiryuji.
cabezas que está llena
de agua. Esta agua es
por la que, según la
leyenda, los kappas son
tan poderos y a la que
deben toda su vitalidad. Los kappa suelen
ser el personaje malo
en los cuentos tradicionales de Japón: vuelcan
embarcaciones, roban
hortalizas, raptan a niños, violan mujeres y se
alimentan de la carne
de los hombres.
CURIOSIDAD
LOS KAPPA SON SERES MUY EDUCADOS POR LO QUE LOS ALDEANOS, PARA ESCAPAR
DE ELLOS, HACÍAN UNA REVERENCIA. ENTONCES LOS KAPPAS SE VEÍAN OBLIGADOS A
DEVOLVÉRSELA, DEJANDO CAER EL AGUA DE SU CALVA PERDIENDO ASÍ SUS PODERES.
PARANORMAL MAGAZINE
27