ENTRE LA SIERRA Y EL EBRO febrero de 2019 | berberana | 3
Sumario. nº 260. Febrero 2019
14 Gure-gaia
“Las Viejas Glorias” de Labastida están muy jóvenes
4 Cuadrilla-Asociación Desarrollo
4 Tanatorio en Laguardia
5 Cleanwood, desinfección de barricas en el polígono El
Carrascal
6 Radio Rioja Alavesa / Arabar Errioxa Irratia
Hemendik Harantz en Grecia y Filanic, el invento de José
Antonio Sáenz de Urturi
8 Alcaldes / Alkateak
8 Yécora-Iekora
9 Baños de Ebro-Mañueta
10 Elciego
11 Elvillar-Bilar
12 Kripan
13 Herriz-herri / Pueblo a pueblo
Sierra de Toloño, según el Instituto Geógrafico Nacional
14 Gure-gaia
“Las Viejas Glorias” de Labastida están muy jóvenes
16 Pertsonala
Agur al Trujal San Vicente de Oyón
18 Rincones con historia
Antton Arrieta le da un repaso a nuestros castillos
19 Euskararen Orria
20 Bilduma
24 Ingurumena/Medio Ambiente
26 Euskalmet
Foto de Portada: “¿ Y tú cómo la llamas?” (Nos referimos a la
Sierra) La fotografía es de Josemi Rodríguez, el título lo hemos
puesto nosotros. La foto corresponde al mes de diciembre del
calendario, 2019, repartido por la Cuadrilla.
Ligera bajada
Al comenzar este año los datos nos dicen que somos ocho
habitantes menos en nuestra comarca. No estamos en los
parámetros que ahora se manejan para hablar de despoblamiento,
pero no es menos cierto que desde que nos
metimos en esta década hemos perdido 202 vecinos. Cada
pueblo tiene sus propias razones. Podemos hablar de la
influencia que ejercen sobre nuestros pueblos imanes de
población como Logroño y Vitoria-Gasteiz, una influencia
de ida y vuelta. El pueblo más cercano a una de estas poblaciones
es Oyón-Oion y, sin embargo, es el único que crece.
El trabajo es, sin duda, el elemento que más influye en
el asentamiento de población. En el caso de Rioja Alavesa
se dan circunstancias curiosas. Según un estudio realizado
hace unos años por la Asociación de Desarrollo Rural, a
diario entran a trabajar en esta Cuadrilla más personas que
el número de desempleados que por aquí tenemos.
Sin ánimo de ser alarmista se está produciendo una
realidad incuestionable, firmas bodegueras se van haciendo
con más tierra en nuestra comarca. Esa propiedad que
pasa de manos de viticultores individuales a firmas bodegueras
va a influir cada vez más en la economía local y, por
ende, en la población. Pero este es un asunto que merece la
pena analizarlo con más profundidad.
Buscar soluciones a esta hemorragia de pérdida de
población no es una tarea fácil de visualizar. Insisto en
que cada localidad es una historia única, aunque puedan
existir casos similares. Los momentos de bonanza económica
no tienen que suponer aumento de población.
¿Cuántos agricultores se acercan desde otras localidades,
incluso de fuera de nuestra comarca, a trabajar a diario
en sus fincas?. En esa otra localidad tienen su hogar y sus
hijos que no contabilizan en el padrón del pueblo donde
están sus viñas. ¿Cuántos habitantes han traído a Laguardia
y Lanciego polígonos industriales como Casablanca y
El Carrascal?
Estas situaciones que he citado, como ejemplo, no las
señalo como un aspecto negativo en si mismas. Lo que
quiero indicar es que las fugas de población en nuestros
pueblos son variadas y personales. No existen líneas de
trazos gordos que nos indiquen por qué perdemos población.
Proyectos de atracción de visitantes no tienen por
qué reflejarse en un aumento de personas empadronadas.
El caso de Laguardia nos lo deja patente, tiene muchos
visitantes, funciona la hostelería, pero esto no se refleja
en que crezca el número de vecinos. (CONTINUARÁ...).
Martínez de Iradier. Laguardia a 31 de enero de 2018
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 +/-
Baños de Ebro-Mañueta 326 320 324 326 311 310 312 296 305 +9
Elciego 1080 1076 1079 1098 1124 1046 1062 1035 1008 -27
Elvillar-Bilar 362 368 357 351 353 357 358 351 339 -12
Kripan 197 195 198 190 182 187 185 181 180 -1
Labastida-Bastida 1482 1513 1489 1504 1480 1473 1472 1459 1473 +14
Laguardia 1575 1629 1599 1582 1585 1553 1551 1554 1531 -23
Lanciego-Lantziego 690 691 689 688 687 687 676 680 695 +15
Lapuebla de Labarca 863 848 833 862 874 878 878 861 874 +13
Leza 216 221 214 208 220 216 204 197 203 +6
Moreda de Álava 249 246 241 237 233 230 232 229 222 -7
Navaridas 229 238 248 235 254 250 259 226 218 -8
Oyón-Oion 3372 3365 3361 3399 3421 3430 3390 3432 3451 +19
Samaniego 330 336 331 293 301 305 324 321 318 -3
Villabuena de Álava-Eskuernaga 325 322 319 313 306 293 300 303 297 -6
Yécora-Iekora 292 297 280 275 270 273 271 269 272 +3
Total 11588 11665 11562 11561 11601 11488 11474 11394 11386 -8
*Los datos corresponden a los cierres de año en cada municipio. La comparativa +/- se hace con los dos últimos años.
berberana. Revista de Información
de Rioja Alavesa. Febrero 2019 /
Nº 260. Depósito legal: VI-785-1992
EDITA:
Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa/
Guardia-Arabako Errioxako Kuadrilla.
Carretera Vitoria, nº 2. 01300 Laguardia
Tel.: 945 600 799. Fax: 945 601 065.
[email protected]
Los textos de esta revista se cerraron el 31 de enero.
Han sido realizados por:
Juantxu Martínez, Itziar Galparsoro y Estibaliz Sáenz.
En esta revista se puede participar con aquellos temas que
se entiendan interesantes para nuestra comarca. En los
escritos enviados debe constar la clara identificación del
autor: nombre, dirección, teléfono… La Cuadrilla se reserva el
derecho de publicar o no lo recibido, pero en ningún caso se
publicarán temas anónimos.
berberana.
PUBLICIDAD.
Tfnos: 649 263 052 / 945 600 799.
Fax: 945 621 065.
[email protected]
Persona de contacto: Itziar Galparsoro
Impresión: Zeroa Multimedia. Pamplona