10 | berberana | febrero de 2019 ALCALDES
Las obras en la zona oeste de Elciego comenzarán en febrero
El municipio
remodelará la parada
del autobús
Estibaliz Sáenz
Elciego ha iniciado el año con la mirada
puesta en las obras de urbanización de
las calles Grupo Gallarza, Antonio Díez
Caballero y Camino de Baños. Un proyecto
importante puesto que esta zona
residencial es de las más antiguas del
municipio, por lo que es necesario renovar
los servicios existentes, además
del mal estado del firme. Es además una
obra de gran cuantía económica, con un
presupuesto casi tan elevado como el del
propio Ayuntamiento. Las obras se han
presupuestado en 1.650.000 euros y las
cuentas locales aprobadas para este 2019
ascienden a 1.800.000 euros. Otro elemento
a tener en cuenta es que en ellas
reside un porcentaje importante de los
habitantes de Elciego.
Distintos aspectos que convierten a
éste en proyecto destacado en la localidad
este 2019. Los trabajos previos para la
puesta en marcha de las obras se han realizado
durante 2018, con la financiación
comprometida a través de Plan Foral de
Diputación, que aportará 1.350.000 euros;
la partida destinada por Gobierno Vasco a
través de Erein, 100.000 euros y el resto
con fondos propios del municipio.
Durante el proceso de reforma, además
de renovar todos los servicios de
abastecimiento y saneamiento, se pondrán
al día las zonas verdes, espacios comunes
y aparcamientos. Este tratamiento
hará necesario eliminar algunos de los
árboles existentes “que serán sustituidos
por otros que no causen problemas ni a las
personas residentes ni a las tuberías”, nos
explicaba el primer edil. Respecto a las
plazas de aparcamiento también explicaba
que algunas sufrirán modificaciones, pero
que no se eliminarán plazas en el conjunto
de la intervención. Unos trabajos que “deben
estar concluidos a 31 de diciembre de
2019, por lo que desde el Ayuntamiento
tenemos especial interés en su puesta en
marcha cuanto antes”, explicaba Luis Aldazabal,
Alcalde de Elciego.
En los próximos meses también la
parada del autobús será reformada, el
objetivo es adecuar la actual marquesina
al uso que tiene, por lo que han pensado
en ampliar su capacidad y también en que
ésta ofrezca un mayor resguardo ante las
adversidades climatológicas. Otro de los
temas en los que trabajan desde el Ayuntamiento
es en la puesta en marcha de una
zona de compostaje comunitario, junto al
técnico de Medio Ambiente de Rioja Alavesa
buscan un lugar adecuado para que
este proyecto se ponga en marcha. Respecto
al cuidado del medio ambiente, el
primer edil nos comunicaba que habían
detectado vertidos en la ribera del Ebro,
una situación que les preocupa y ante la
que solicitaba a la ciudadanía actuar con
responsabilidad y esperaba que esta actuación
no volviese a repetirse. Elciego
también continúa trabajando para facilitar
la construcción de viviendas de protección
oficial en la localidad, a ese respecto
el primer edil nos explicó que se ha
presentado un anteproyecto.
El repaso a los temas en que trabajan
desde el Ayuntamiento de Elciego también
nos llevó a hablar del mal funcionamiento
del servicio de correos, un asunto que ha
llegado al pleno municipal, dirigiendo una
queja a los responsables del servicio con
el objetivo de que tomen medidas para
solucionar estos problemas. También nos
acercamos hasta el centro educativo y los
caminos de la localidad, que volverán a
recibir inversión municipal para su mantenimiento.
En el ámbito cultural, el Alcalde nos
adelantaba que esta primavera estrecharán
lazos con la localidad francesa de
Cussac Fort Medoc, hasta donde se acercará
una delegación de la localidad. Una
cita que viene a sumarse a la relación que
el pueblo ya mantiene con localidades
como Idiazabal o Boiro
Herriaren mendebaldeko obrak
otsailean hasiko dira Ziekon
Itziar Galparsoro
Gallarza Taldea, Antonio Diéz
Caballero eta Bañoseko Bidea
kaleetako urbanizazio lanak
urtearekin batera hasi dira Ziekon.
Udalak aurretik dituen proiektu
garrantzitsuetako bat litzateke,
herriko gune zaharrenetako bat delako
eta bertako zerbitzu eta kaleetako
zoruak erabateko berrikuntza behar
dutelako. Lan hauen aurrekontuaren
kopurua, 1.650.000 euro, udalak
2019rako baieztatu duen 1.800.000
euroko aurrekontuaren parera
heltzen da ia. Nola egingo zaio aurre
horrelako inbertsioari?. Luis Aldazabal
alkatearen esanetan, Aldundiko
Foru Planetik 1.350.000 euro jarriko
dira, Erein programaren bidez
Eusko Jaurlaritzak 100.000 euroekin
lagunduko du eta gainerakoa herriko
diruarekin osatuko da.
Bestalde, laster hasiko dituzte
autobus geltokia eraberritzeko lanak.
Egun dagoen markesina handitzeko
asmoa dute, era honetan pertsona
gehiago har ditzan eta eguraldi txarra
denean babes zabalagoa eskeini
dezan. Azkenik Alcaldes al habla saioan
Aldazabalek iragarri zuen, Arabar
Errioxako Ingurumen Teknikariarekin
lanean ari direla, herri mailan
konposta egiteko erabiliko den gunea
martxan jartzeko.