16 | berberana | octubre de 2020 PERTSONALA
Olatz Ruiz de Larramendi López , pelotari
“ De los dos frontones que tiene Elciego ,
me gustaría jugar en el descubierto , para que los que pasen por la calle nos vean y se paren ”
La zaguera de Eulate , campeona del Emakume Master Cup de Parejas , desciende de esta villa
Juantxu Martinez Quien escribe estas líneas pasa por seguir de cerca el mundo de la pelota , pero a veces tienes las cosas tan sumamente cerca que no las ves . Algo así me pasó con Olatz Ruiz de Larramandi López . Cuando un servidor comentaba la gran actuación de la zaguera de Eulate en la final del último Emakume Master Cup de Parejas , que ganó en compañia de la gasteiztarra Leire Garai , no me daba cuenta de que estaba hablando de una paisana . Su segundo apellido nos deja en Elciego , es hija de Karmele López Peciña , que hace unos años ubicó su vida por tierras del Valle de Las Améscoas , en Eulate .
Cuando nos citamos en Radio Rioja Alavesa con Olatz le preguntamos por cuándo deberían de haberse celebrado las fiestas de Elciego , nos contestó riéndose que “ a primeros de septiembre ”. Nos quiso recordar que su cuarto apellido , Peciña , nos lleva hasta Laguardia , “ es el apellido de mi abuela ”. Tiene
17 años y estudia en Agurain segundo de bachiller , todavía no tiene claro por dónde encaminar los estudios , pero parece que será algo relacionado con la arquitectura o con el diseño .
Se inició en la pelota a mano porque “ mi hermano jugaba y la pala me hacía ampollas ”. Hasta que con trece años participó en Barcelona en un torneo con chicas sólo había jugado con chicos . Su tía , Maite Ruiz de Larramandi , es una verdadera institución en el mundo de la pelota y seguro que algo ha influido en Olatz , pero sobre todo insiste en su hermano que ejerce de monitor en el Club Ameskua y que a la vez es su entrenador .
Sobre su relacción con Elciego nos reconocía que siendo más pequeña las visitas eran más frecuentes , “ tengo muy buenos recuerdos ”. Al preguntarle por si ha llegado a jugar “ vestida de blanco ” ( uniforme de pelotari ) en alguno de los dos frontones de la villa de Elciego , nos respondía que no lo ha hecho ,
“ de los dos me gustaría jugar en el descubierto , para que los que pasan por la calle nos vean y se paren ”.
Anima a practicar esta modalidad de la pelota a las niñas y a los niños , no sólo por el juego en sí , también por todo lo que lo rodea . En el programa Kantxa de Radio Vitoria la cruzamos en antena con Beñat Rezusta , el número uno de los zagueros profesionales . El pelotari de Bergara comentó de Olatz que “ extiende muy bien la pelota ”. Por último charlamos con ella sobre su participación este pasado verano en el programa de ETB-1 Plazandreak , “ ha sido una experiencia interesante para conocer la pelota a mano femenina desde dentro ”. Esperemos que la próxima vez que charlemos con ella sea por algún partido disputado en Elciego u otra localidad de Rioja Alavesa . Nos presta unas fotos de la final disputada en Irún a últimos de junio . En una de ellas está con su hermano y su tía , que también ganó pero con otro tipo de pelota .