ARABAR ERRIOXA IRRATIA julio de 2020 | berberana | 7
“La gente de esta tierra está acostumbrada a lidiar
con crisis y tormentas. Terminará escampando y
se volverá a lo que era”
Ramiro González, Diputado General de Álava
Juantxu Martínez
Aprovechamos la visita a Laguardia
el día de San Juan para realizar una
entrevista en los estudios de Radio
Rioja Alavesa al Diputado General,
Ramiro González. Comenzamos por
su presencia en la villa amurallada
y en las visitas recientes a nuestra
comarca, “en estos últimos quince
días estamos visitando diferentes
localidades para estar, para hablar
con la gente e interesarnos por sus
esperanzas y sus incertidumbres”,
nos señaló. Así en pocos días, además
de Laguardia, visitó Labastida,
Oyón, Villabuena y Elciego. De esos
encuentros con vecinas y vecinas
se quedó, entre otros temas, con la
idea que le habían transmitido desde
pequeñas tiendas en nuestros
pueblos, “el confinamiento nos ha
traído el valor de lo local. Desde esas
tiendas se ha atendido a la población
cercana, aunque en alguna me
decían que ya se notaba que se volvía
hacia las grandes superficies”.
Hablamos con él de la visita a
Villabuena y Leza, con motivo del
pedrisco, “me encontré con los
temores propios de una zona especialmente
castigada en los últimos
años. También pude comprobar
el efecto positivo de haber
aumentando las zonas aseguradas.
La subvención desde Diputación
se ha multiplicado por cuatro desde
2015”. Pero además de la piedra
un grupo de jóvenes agricultores le
plantearon algo que se nota en toda
la comarca, el cambio de propiedad
de la tierra hacia firmas bodegueras
en detrimento de la propiedad
de pequeños viticultores. “Es una
situación compleja, en la economía
de mercado el precio lo ponen entre
el que vende y el que compra”.
En esa línea siguió con la tesis de
lo importante que es la presencia
de importantes bodegas, pero sin
romper ese equilibrio que mantenga
una calidad de vida para los pequeños
productores.
Sobre la información trasladada
a los consistorios de la bajada de ingresos
por el Fofel y su reacción nos
vino a decir que “los ayuntamientos
lo entienden y saben que ahora lo
importante es atender a la ciudadanía,
por encima de otros proyectos
hay que priorizar lo urgente e importante”.
Nos recordó que la Diputación
contará con cien millones
menos para gestionar.
Quisimos conocer sus sensaciones
personales en lo más crudo de
la pandemia, “ha sido una situación
Ramiro
González: “El
confinamiento
nos ha traído
el valor de lo
local”.
humanamente dura”. En el ámbito
foral las Residencias de Mayores se
pusieron como preferencia de trabajo,
“valorar el trabajo titánico del
personal socio-sanitario, viendo
cómo los elementos de protección
se consumían de una forma rápida,
a la vez un importante pedido
del que nos decian que en dos o tres
días llegaba, pero que no llegó hasta
pasado un mes, nos llevó a realizar
otros pedidos a otros proveedores.
El mercado no daba a basto porque
a todos nos pasaba lo mismo. Seguro
que algo hemos podido hacer
mejor, pero se ha hecho lo que se ha
podido”.
El primer día que se pudieron
visitar residencias compartió experiencias
con trabajadoras, personas
residentes y sus familias. De esos
primeros encuentros se quedó con
el mensaje general de que “con la
decisión de cerrar las residencias se
había hecho lo correcto”. Por último
se quiso despedir con un mensaje de
esperanza para esta comarca, “aquí
se está acostumbrado a lidiar con
crisís y tormentas. Terminará escampando
y se volverá a lo que era”.
Todas las entrevistas de Radio Rioja Alavesa las pueden escuchar en los podcast de nuestro blog: http://arabakoerrioxa.eus/es/radio/podcast