ENTRE LA SIERRA Y EL EBRO noviembre de 2018 | berberana | 3
Sumario. nº 257. Noviembre 2018
5 Cuadrilla / Kuadrilla
Topaketa de Euskera y Pelota en Elciego
4 Cuadrilla
4 La prevención, el trabajo más efectivo de los Bomberos
5 Topaketa de Euskera y Pelota en Elciego
6 Radio Rioja Alavesa / Arabar Errioxa Irratia
Enoturismo y libros en nuestra radio
9 Alcaldes / Alkateak
9 Kripan
10 Labastida
11 Lapuebla de Labarca
12 Laguardia
13 Herriz-herri / Pueblo a pueblo
Residencias “sin ataduras”
14 Gure-gaia
Octubre “movido”
16 Pertsonala
Alonso Granados, bodeguero en México, vendimiador en
Baños de Ebro
18 Rincones con historia
Espacio de Creatividad en Oion
19 Berdintasuna / Igualdad
20 Euskararen Orria
21 Bilduma
25 Ingurumena/Medio Ambiente
26 Euskalmet
Foto de Portada:
¿Qué anuncian los estorninos?
Foto de Aitor Badiola.
“No hay que confundir la sombra con el hueso; la democracia puede ser solamente una ficción que enmascare la
dictadura económica”. Eduardo Galeano (1940-2015). Escritor y periodista uruguayo.
“¿Quién representa a Rioja Alavesa?”
Para contestar a la pregunta, tal vez, tengamos que aclarar el
término Rioja Alavesa. Dentro de la Denominación Rioja solo
Rioja Alavesa supone, además de una zona víticola, una comarca
bien perfilada en lo político-social. Que yo sepa, no
existe ni en Rioja Baja, ahora Oriental, ni en Rioja Alta algún
organismo público con representación integral de todos los
pueblos que entran en esas divisiones vitícolas.
Rioja Alavesa la podemos ver, por lo menos, desde dos
ángulos bien marcados. Por una parte existen unos terrenos,
llamémosles viñas, que estando dentro de los términos municipales
de los pueblos que conforman la Cuadrilla de Laguardia-Rioja
Alavesa están comprometidos con una Denominación
de Origen Calificada, llamada Rioja. Por otra parte existen
23 localidades, repartidas en quince municipios, que suman
unas 12.000 personas en su ciudadanía y que además de sus
correspondientes ayuntamientos cuentan con un organismo
de representación comarcal, la Cuadrilla.
Tras las palabras que pronunciaba el Diputado General sobre
el futuro vitivinícola de estos viñedos y sus bodegueros, el
Presidente del Consejo Regulador del Rioja le venía a decir que
él no representaba a Rioja Alavesa. Ahí comencé a realizarme
la pregunta del encabezado. Por cierto que el Presidente del
Consejo, también criticaba la iniciativa del ayuntamiento de la
capital alavesa de crear un espacio de promoción de los vinos
alaveses, decía el Presidente del Consejo que la promoción de
Rioja Alavesa era del Consejo y a los pocos días me sorprendía
que el propio Presidente del Consejo Regulador presentaba en
Vitoria-Gasteiz la iniciativa “Ardoleku”. El proyecto del consistorio
gasteiztarra se encuentra, de momento, en el dique
seco.
Mensaje del mes: ¿Qué es el Concierto
Económico Vasco? ¡Cuántas veces
te los has preguntado? El próximo 27 a
las 19,00 horas en la sede de la Cuadrilla
vamos a tener la posiblidad de conocer
los pormenores de este asunto, con sus
ventajas y sus compromisos. Un experto
en la materia como es Pedro Luis Uriarte
en charla pública, organizada por la
Cuadrilla, nos servirá de introductor en
Desde luego, no recuerdo ninguna acción concreta de promoción
de Rioja Alavesa que haya llegado desde el Consejo
Regulador del Rioja. Sí me vienen a la mente unas cuantas acciones
patrocinadas por el Consejo Regulador en las que se cae
en la confusión de Rioja y La Rioja. También recuerdo cómo un
Presidente anterior del Consejo me decía que los nombres de
los pueblos de Rioja Alavesa los tenían registrados el Consejo.
Y digo yo, ¿quién es el Consejo para tener registrado el nombre
de mi pueblo? ¿Qué pasa con todos los ciudadanos de estos
pueblos que nada tienen que ver con el Consejo?
Las decisiones vitícolas las tendrán que tomar los dueños
de las viñas, las decisiones vitívinícolas los productores del
vino y quien lo vende, pero desde luego habrá que dejar que
cada cual tome su camino. En las últimas semanas se ha tomado
una decisión en la Interprofesional del Rioja y por lo tanto
en el Consejo Regulador que, creo, va a precipitar acontecimientos.
Me refiero a la decisión de plantar unas 2.200 hectáreas
de nuevos viñedos. Me dicen que se trata de un acuerdo
que no conlleva compromisos de territorialidad, vamos que
ese 22% que venía siendo el peso específico de los viñedos de
Rioja Alavesa en el contexto general del Rioja se va al garete.
¿Cuántas hectáreas de terreno pueden existir en nuestra comarca
para poder ser plantadas? Algunos pueden entender que
la liberalización de plantaciones ya ha llegado.
Reconozco que no he podido hablar con todas las partes
que votaron en una línea o en otra y dejaré para otra ocasión
comentarios más concretos, pero lo cierto es que el posicionamiento
de algunos representantes, dicen, de Rioja Alavesa en la
mesa de la Interprofesional me cuesta entenderlo.
Martínez de Iradier. Laguardia a 31 de octubre de 2018
este mundo de los acuerdos Comunidad
Vasca-Estado. Para cualquier cuestión
que queráis hacernos llegar estos son
nuestros correos [email protected].
eus y en [email protected]
berberana. Revista de Información
de Rioja Alavesa. Noviembre 2018 /
Nº 257. Depósito legal: VI-785-1992
EDITA:
Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa/
Guardia-Arabako Errioxako Kuadrilla.
Carretera Vitoria, nº 2. 01300 Laguardia
Tel.: 945 600 799. Fax: 945 601 065.
[email protected]
Los textos de esta revista se cerraron el 31 de octubre.
Han sido realizados por:
Juantxu Martínez, Itziar Galparsoro y Estibaliz Sáenz.
En esta revista se puede participar con aquellos temas que
se entiendan interesantes para nuestra comarca. En los
escritos enviados debe constar la clara identificación del
autor: nombre, dirección, teléfono… La Cuadrilla se reserva el
derecho de publicar o no lo recibido, pero en ningún caso se
publicarán temas anónimos.
berberana.
PUBLICIDAD.
Tfnos: 649 263 052 / 945 600 799.
Fax: 945 621 065.
[email protected]
Persona de contacto: Itziar Galparsoro
Impresión: Zeroa Multimedia. Pamplona