HERRIZ-HERRI septiembre de 2018 | berberana | 11
“Las visitas
teatralizadas han
vuelto a ser un éxito.
Espero que no se
acaben nunca”
Fernando Uriarte, Presidente de la Junta
de Salinillas de Buradón
Juantxu Martínez
Reconociendo cierto retraso charlamos
en Radio Rioja Alavesa con el
nuevo Presidente de la Junta Administrativa
de Salinillas de Buradón,
Fernando Uriarte. El trío en la junta lo
completan dos mujeres, Sandra Salazar
y Esther Salazar. Los tres son nuevos
con respecto a la anterior junta,
aunque Fernando Uriarte ya fue vocal
hace 16 años, a los que siguieron otros
12 años de concejal en el consistorio
de Labastida.
Hablamos con él de la última solicitud
al Plan Foral, “la anterior junta
planteó cambiar las luminarias del
casco viejo y la entrada por las denominadas
led, con el ahorro energético
consiguiente. Se ha denegado porque
desde la última reforma en esa zona
no habían pasado quince años. Ha
coincidido que la Diputación ha establecido
un programa para estos cambios
de luminarias, así que lo pediremos
por esa línea”. El presupuesto de
ese cambio es de unos 60.000 euros.
En cuanto a la petición para
Obras Menores han tenido que renunciar,
“con la ayuda apenas cubríamos
el 40 % de la obra que se
pretende hacer en una calle. Además
la resolución nos llegó a la vez que
la fuerte tormenta que nos destrozó
varios caminos, cuestión que nos va
ha obligar a intervenir en ellos”, nos
comentaba el Presidente de la Junta
de Salinillas de Buradón.
La charla se produjó a los pocos
días de acabar las fiestas, “la fórmula
para sacar adelante las fiestas está
claro que es la intervención de los jóvenes,
unida a la txozna, rifas y la recogida
de sobres, las hacen posibles”,
resumía en antena.
Nos indicó como básico el acuerdo
con el Ayuntamiento de Labastida por
el que “vuelven a la junta entre el 80 al
90 % de los impuestos que se generan
en Salinillas”. Este convenio es similar
al que funciona con Barriobusto y
Labraza con respecto al Ayuntamiento
de Oyón-Oion. Sobre las últimas visitas
teatralizadas en esta villa fue muy
claro, “han sido un éxito, con mucho
movimiento en el pueblo esos domingos.
Espero que no se acaben nunca”.
“La fórmula para
sacar adelante
las fiestas está
claro que es la
intervención
de los jóvenes,
unida a la txozna,
rifas y la recogida
de sobres, las
hacen posibles”