Berberana 253 Junio 2018 LR | Page 5

KUADRILLA junio de 2018 | berberana | 5 tiene que tener su propia circunscripción electoral”. Aprovechamos la entrevista para conocer su opinión de otros asuntos de índole comarcal. Sobre el anuncio realizado por representantes del Partido Popular en la desestimación de uno de los posibles recorridos para el Tren de Alta Velocidad y su paso por Rioja Alavesa fue claro, “nos dicen que el Ministerio desecha la opción que más kilómetros atravesaba por Rioja Alavesa, pero queda otra que toca Labastida y Salinillas de Buradón. No voy a estar tranquilo hasta que se desechen todos los trayectos posibles por aquí. Si se anuncia un trayecto que toque Rioja Alavesa nos opondremos”. El tercer asunto que pusimos sobre la mesa fue el proyecto que tiene el Ayuntamiento de Vitoria sobre la promoción de los vinos alaveses, de Rioja Alavesa y del txakolí de Aiala, “a la espera de que se publique el pliego de condiciones y podamos debatir de forma más concreta, en principio, que desde el ayuntamiento vitoriano quieran promocinar esta comarca me parece positivo. Cuando tengamos datos más concretos los estudiaremos, pero que nuestra capital nos tenga en cuenta es bueno”. Sobre un único consorcio de aguas para todo el territorio alavés fue explícito, “no lo veo. Cuando algo funciona bien como es nuestro caso es mejor no tocarlo. Si existen otras zonas que necesitan cambiar el funcionamiento que lo hagan, pero la cercanía y efectividad que aquí tenemos sería preocupante perderlas”. Le propusimos de forma general que nos indicara sus preocupaciones sobre la comarca y nos unió dos en una. Por una parte nos habló del despoblamiento y por otra del relevo generacional, “están muy unidas” nos dijo. La pérdida paulatina de población en algunos de nuestros pueblos nos la señaló como una cadena, “con menos población, los servicios prestados tienden a la baja. Sin servicios la población baja, es una pescadilla que se muerde la cola”. Sobre el relevo generacional nos puso un ejemplo, “hace unas semanas leíamos una noticia sobre la creación de nuevas bodegas en Rioja Alavesa. La noticia en sí es “Queremos que los pueblos tengan más peso en las Juntas Generales y, sobre todo, que se vuelva a las siete circunscripciones electorales y no estar cinco cuadrillas dentro de Tierras Esparsas”. buena, pero hay otra realidad que son las bodegas familiares que en los últimos años han desaparecido, han dejado de embotellar. Vemos que, si hay alguien que se jubila y no tiene en casa relevo, la hacienda se vende. Alguna viña suelta puede comprarla algún vecino, pero si se trata de la hacienda completa esta cae en manos de sociedades anónimas. Ese es un cambio paulatino que me preocupa”. Le preguntamos sobre la encuesta realizada sobre la posible recuperación de una piscina cubierta en la comarca, “el número de respuestas interesándose han sido unas 1.200. Eso está bien, demuestra que hay interés. Ahora tendremos que afinar los números de una posible inversión para poner al día las instalaciones, pero sobre todo del mantenimiento de ese servicio público. Cuando tengamos los datos veremos cuántos están dispuestos a pagar por adelantado una cuota por el servicio. De sobra sabemos que el servicio será deficitario, pero la continuidad de la iniciativa dependerá de cómo sea ese déficit”.