4 | berberana | abril de 2018 CUADRILLA
¡Lo primero, siempre, el 112!
El Servicio Foral de Bomberos presentó en la Cuadrilla sus trabajos de prevención e intervención
Juantxu Martínez
El Organismo Autónomo de Bomberos
de Álava presentó en la sede de la
Cuadrilla sus credenciales, consistentes
en el resumen de sus trabajos tanto
de intervención como de prevención.
En este último apartado podríamos
sumar su proyección de formación en
la autoprotección. Algo que quedó palpable
es el número al que hay que llamar
para cualquier aviso, el 112, “incluso
aunque se conozca el número del
parque de Laguardia, lo más efectivo
siempre es el 112”, comentaron.
Uno de los trabajos en el que hicieron
hincapié es los planos de intervención.
Los arquitectos del servicio
van desarrollando una documentación
práctica para los equipos que tengan
que intervenir en nuestros pueblos,
“conocer la estructura de un edificio
y sus colindantes es fundamental a la
hora de atajar un incendio y conocer el
valor del patrimonio que nos podemos
encontrar en un edifico noble también
sirve de guía en el trabajo”. Todos esos
datos se van agrupando en unas fichas
que posibilitan una intervención más
rápida. En concreto, el juego de planos
y fichas que recoge todo el casco
histórico de Laguardia se ha publicado
como ejemplo a tener en cuenta en la
revista especializada que se publica a
nivel de estado y que lleva el título de
112.
Explicaron cómo van realizando
salidas de simulacro para conocer bien
nuestros pueblos y conocer al detalle
dónde están los hidrantes que en
una intervención pueden ser útiles. Se
ofrecieron a ayuntamientos, centros
escolares e, incluso, asociaciones para
participar en talleres de autoproteción,
información o de exhibición. De
esta forma los días 20, 21 y 22 de abril
se van a desarrollar unas jornadas en
Oion con detección temprana de incendios
y evacuación, primeros auxilios
y seguridad vial.
Uno de los datos que llamó la
atención fueron las 121 intervenciones
en fuegos el pasado año, de ellos
más de cien fueron provocados por la
quema de restos de poda y rastrojos,
“por la proximidad fueron pequeñas
intervenciones, pero en este aspecto
hay que informar de los peligros que
puede llevar la simple quema de unos
sarmientos”.