26 | berberana | febrero de 2018 EUSKALMET
Informe meteorológico Rioja Alavesa, enero 2018
Comienza el año con una intensa circulación zonal y
el paso de diversos frentes. A partir del día 5 y hasta
mediados de mes la situación sinóptica está caracterizada
por el paso de vaguadas de aire frío que cruzan la
península ibérica y que acaban estrangulándose, formando
DANAs (depresión aislada en niveles altos) en
las inmediaciones de la misma. La sucesión de frentes,
algunos de carácter estacionario, dejan un ambiente
muy húmedo. Además, la llegada de masas de aire polar
marítimo hace bajar la cota de nieve en varias ocasiones
por debajo de los 1000 m. Ya en la segunda mitad
del mes lo más destacable es la intensa circulación zonal
que se instaura en el Atlántico Norte y en Europa
occidental, provocando un mal estado de la mar. En
superficie la situación está dominada por puentes anticiclónicos
o por el alta de Azores, que introduce flujos
marítimos. Los frentes van entrando por el Cantábrico,
aunque apenas afectan a la vertiente mediterránea. Entre
los días 25 a 27 se vuelve a la situación anterior, con
el paso de una vaguada y la formación de una DANA. La
advección del norte deja de nuevo jornadas lluviosas y
nevadas a partir de 800 m. En la recta final el anticiclón
Atlántico devuelve la estabilidad atmosférica y deja los
cielos despejados, aunque con tendencia a formarse
nieblas matinales.
Los acumulados de precipitación califican el mes
como húmedo (Páganos 58 mm, Moreda 64.4 mm). De
hecho, ha llovido un 50 % más de lo habitual en esta
época del año. Lógicamente también ha habido más
días de lluvia (10 días), doblando prácticamente el promedio
(5.6 días). Dos de ellos han presentado cantidades
abundantes. El primero, el día 6, debido un frente
estacionario sobre la CAPV asociado a una borrasca fría
peninsular (Páganos 15.7 mm, Moreda 24.3 mm –este
último valor representa el segundo día más lluvioso de
Valores climáticos de enero en los últimos años en la estación de Páganos
Año Tª med ºC Tª máx ºC
Tª máx
abs ºC
Tª mín ºC
invierno de lo que llevamos de siglo en la Rioja Alavesa-).
Además, la cota de nieve desciende rápidamente
a partir de mediodía, produciéndose nevadas en toda
la Comarca. El segundo, el día 26, bajo una intensa advección
fría y el paso de un frente frío y sucesivas líneas
de inestabilidad (Páganos 13.3 mm, Moreda 10.8 mm).
Las temperaturas medias han sido cálidas (Páganos
6 ºC, Moreda 7.7 ºC), 1.5 ºC por encima de lo normal. En
relación a los últimos años, estas medias se encuentran
en una posición intermedia, nada que ver con las del
muy frío 2017. En la evolución temporal llama la atención
la primera semana. Son días de contrastes puesto
que pasamos de los días más cálidos del mes, con
máximas el 3 (Páganos 14.9 ºC, Moreda 17 ºC), a los
más fríos, coincidiendo con las nevadas de los días 6 y
7, cuando las temperaturas medias apenas se quedan
en 1-3 ºC.
En cuanto al viento, los flujos marítimos del cuarto
cuadrante han sido los protagonistas del mes. Los
continentales, desaparecidos hasta el momento. Ha
sido un mes ventoso, con seis días de rachas muy
fuertes, repartidos a lo largo del mes. Las más altas,
las del día 27 en Páganos (84.6 km/h) y el 1 en Moreda
(78.8 km/h).
Tª mín
abs ºC
Días
helada
Pc tot l/m2 Pc máx día l/m2 Días pc
2018 6.0 9.4 14.9 2.8 -2.0 5 58.0 15.7 10
2017 4.1 8.4 14.5 0.4 -4.1 15 68.3 30.5 9
2016 7.0 9.9 17.1 4.1 -1.2 3 62.0 20.5 17
2015 4.4 8.7 15.1 1.1 -3.0 13 57.2 22.0 9
2014 6.5 9.4 13.6 4.0 0.3 0 47.1 7.8 20
2013 6.2 9.9 16.1 2.9 -0.2 2 133.7 27.8 19
Evolución de la temperatura y de la precipitación diaria en Páganos en enero 2018
l/m 2
30
20
10
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Precipitación acumulada Temp. media Temp. máxima Temp. mínima
13
8
3
-2
ºC
Media Móvil últimos 13 años
¡Lúcelo en tu
establecimiento!
Solicítalo en la Cuadrilla
o en tu Ayuntamiento