BCM bariatria y cardiometabolismo | Page 4

La Ciencia avanza de manera vertiginosa, la Medicina y Las Ciencias de la Nutrición son un ejemplo de esto al verse desbordadas por el mejor y mayor conocimiento de la Biología Molecular, la Bioquímica y la Ciencias Genómicas las cuales plantean nuevos paradigmas que permiten una mejor comprensión de los problemas en salud, sobre todo los crónicos degenerativos.

Aunado a esto la problemática social en que nos desenvolvemos ha retomado los puntos sobre la Patología de la Pobreza, manifestada en el Siglo XXI en perfiles muy elevados de enfermedades como la Obesidad, la Diabetes, Dislipidémias e Hipertensión Arterial además de otras metabolopatias y el Cáncer.

Como un fenómeno de compensación social también han reaparecido el "Chamanismo" medico, las terapias milagrosas que han dado origen a productos "milagro" y a las prescripciones de alquimista con el objeto quizás de adquirir ingresos mayores sin esfuerzos.

Esta situación global nos obliga a mantener estándares de calidad que solo se manifiesta con educación, formación y capacitación continua quesea validado por un organismo sin afán de lucro y que este sea garante de la calidad profesional del que se ostente como experto en la materia.

En el caso de la Bariatria Clínica, EL CONSEJO MEXICANO PARA LA EVALUACIÓN DEL ESTUDIO DE LA OBESIDAD ha convocado a demostrar esta solidez académica; en donde no basta ser bueno en lo que se hace sino que hay que ser de los mejores.

¿Por qué el Bariatra Clínico debe CERTIFICARSE?