4.2. Los daños y las modalidades de violencia |
288 |
4.2.1. Las masacres: terror y devastación |
288 |
4.2.2. Las desapariciones forzadas: ausencia, incertidumbre | |
y soledad |
290 |
4.2.3. Los desplazamientos forzados: el desarraigo, la nostalgia | |
y la humillación |
295 |
4.2.4. El secuestro: la libertad retenida |
299 |
4.3. Los daños e impactos vistos según el género y la edad |
304 |
4.3.1 Las cuidadoras, las protectoras, las aglutinadoras. | |
Los daños e impactos sobre las mujeres |
304 |
4.3.2 Proveedores y protectores. | |
Los daños e impactos sobre los hombres |
311 |
4.3.3. La inocencia interrumpida. Los daños e impactos sobre | |
los niños, las niñas, los adolescentes y los jóvenes |
314 |
4.3.4. Degradados, ridiculizados y silenciados. | |
Los daños e impactos sobre la población lgbti |
322 |
4.4. Los daños e impactos que ocasionan la impunidad, las deficiencias | |
en la atención estatal y en las respuestas sociales |
323 |
CAPÍTULO V | |
Memorias: la voz de los sobrevivientes |
328 |
5.1. Las memorias del sufrimiento |
331 |
5.1.1. Los rostros del sufrimiento |
331 |
5.1.2. Los horizontes del dolor y el terror |
335 |
5.1.3 Los rostros y las acciones de los actores armados |
337 |
5.2. Los reclamos e interpretaciones desde las memorias |
341 |
5.2.1. Memorias de las colaboraciones y el abandono |
342 |
5.2.1.1 Los agentes estatales |
343 |
5.2.1.2. Las colaboraciones de políticos y poderes locales |
348 |
5.2.1.3. Las colaboraciones internas |
350 |
5.2.1.4. La dinámica de las colaboraciones |
352 |
5.2.2. Memorias de la estigmatización |
354 |
5.2.2.1. La imputación de pertenencias estigmatizantes |
354 |
5.2.2.2. El destino de habitar un lugar marcado |
356 |
5.2.2.3. La criminalización de los liderazgos |
358 |
5.3. Las labores de la dignidad y la resistencia |
359 |
5.3.1. Pervivir la guerra y las labores de la dignidad |
360 |
5.3.1.1. Leer los signos en el entorno |
360 |
5.3.1.2 Los refugios y subterfugios |
364 |
5.3.1.3 Las solidaridades y las ayudas |
367 |
5.3.1.4 Los rescates humanitarios |
368 |
5.3.1.5 Los actos extraordinarios |
371 |
5.3.2. Resistir la guerra |
374 |
5.3.2.1 Las desobediencias y la recuperación de espacios |
374 |
5.3.2.2 Los rechazos frontales y las negociaciones |
377 |
5.3.2.3. Rebeliones y sublevaciones |
384 |
5.3.2.4. Resistir reconstruyendo memoria: | |
las Iniciativas de Memoria |
387 |