Además de ser jugadora en Unicaja
también eres entrenadora de un equipo
junior en AD Asunción, ¿qué tal con el
equipo?
El Junior Femenino de Asunción me está
dando muchas alegrías. Somos un grupo
grande que nos permite estar en dos
competiciones y jugar muchos partidos.
Felipe fue quién inicio todo esto y, aunque
están en una edad difícil porque el tiempo en
bachillerato es oro, el ha conseguido
engancharlas y ahora queremos mantenerlas.
Asunción está creciendo mucho. En mi
opinión está haciendo las cosas bien y sobre
todo en femenino está enganchado a mucha
gente.
Tienes interés en seguir creciendo como
entrenadora en un futuro o prefieres
centrarte en tu carrera de jugadora?
Me gustaría seguir manteniendo ambas
facetas, creo que son formas diferentes de
vivir el baloncesto y no quiero dejar ninguna
de momento.
¿Cual ha sido tu mejor vivencia ligada al
mundo del baloncesto?
Por suerte he tenido muchas pero me quedo
con el bronce en el Campeonato de
Andalucía Infantil.
Bueno ya conocemos a la Camelia ligada
al mundo del baloncesto, ahora queremos
conocer a la Camelia más personal, ¿qué
estudias? ¿Que proyecto de futuro
tienes?
Hace poco que he acabado mis estudios, soy
Psicóloga por fin. Mi futuro pretendo que esté
ligado a la Psicología jurídica o forense y al
deporte.
¿Sueñas con verte en unos años compitiendo
al máximo nivel con Unicaja en Liga
Femenina?
Ojalá pudiera pero sin duda el nivel está
altísimo y las nuevas generaciones vienen
pisando fuerte. Aún así, soñar es gratis
jajaja
Por último siempre me gusta terminar
preguntando lo siguiente:
Un club: CAB Linares y Unicaja.
Un entrenador/a: Aíto García Reneses.
Un jugador/a: Sergio Llull.
Muchas gracias por todo Camelia. Ha sido
un placer charlar contigo un rato y
escuchar todo lo que transmitías.
Gracias a ti por invitarme y por llevar a cabo
este proyecto tan bonito. Ha sido un placer
colaborar.
11