Esta temporada ha sido de ensueño
para ti. Con el cadete has conseguido
el subcampeonato provincial, medalla
de bronce en el campeonato de
Andalucía y sobre todo una histórica
participación en en campeonato de
España cadete de clubes. Además, por
si fuera poco, con las preminis
lograste el subcampeonato provincial
de primer año. ¿Se puede considerar
tu mejor año como entrenadora desde
que empezaste?
Ha sido un año muy bueno. Desde mi
punto de vista los éxitos han sido dos, por
un lado con el cadete femenino haber
podido conseguir los objetivos marcados
tanto a nivel de competición como de
aprendizaje y por otro lado, con las
preminis de primer año, disfrutar semana
tras semana de como mejoraban y de las
alegrías que han ido dándonos a nivel de
competición. Ha sido un año muy
completo, de los mejores sin duda.
Como te comentaba antes, yo también
soy entrenador. Creo que la figura del
entrenador es muy importante, sobre
todo en formación, por que no solo
enseñamos a los jugadores y
jugadoras a jugar al baloncesto,
pasamos mucho tiempo con ellos y
realmente también les enseñamos a
resolver situaciones que después
tendrán que afrontar en su vida. Sin
embargo creo todavía la figura del
entrenador no está reconocida como
se merece, ni a nivel social ni
económico. Es cierto que esto está
cambiando y cada vez se
profesionaliza más al entrenador, si
no me equivoco CAB Estepona va por
esa linea, ¿no es cierto?
Estoy de acuerdo. Aquí en el CAB
Estepona somos una pequeña/gran
familia. Hay entrenadores que son de
Estepona de toda la vida, hay
exjugadores, hay entrenadores de fuera
como es mi caso. La directiva apoya e
incluso forma a los entrenadores, como el
curso de nivel dos que se organizó el año
pasado, y esto es imprescindible para
poder seguir creciendo como club.
Me alegro, yo creo que esa forma de
proceder comienza a ser tendencia y
espero que en un futuro la figura del
entrenador pase a tener la
importancia que se merece.
11