BAO Nº 24 Diciembre 2019 BAO Nº 24 Diciembre 2019_ | Page 70
Un retrato del cazador y su águila.
Para entrenar a las águilas, los Berkutchi las roban de sus
nidos cuando apenas tienes 2 meses. La captura, entrenamiento
y mantenimiento de las águilas es una actividad altamente ritua-
lizada. La mayoría pueden llegar a vivir unos 40 años, son captu-
radas jóvenes, encapuchadas y suelen tenerlas en jaulas con una
percha que se balancea constantemente mientras el Berkutchi
habla con él para que el águila se familiarice con el sonido de su
voz llegando a establecer una fuerte relación entre ambos. Las
águilas son domesticadas uniendo sus tobillos con tiras de cuero
y atándolas a un bloque de madera. Cada vez que trata de volar,
se voltea boca abajo, después de unos días, el águila está ago-
tada y domesticada. Luego el Berkutchi ya puede acercarse y
empezar el entrenamiento propiamente dicho. El águila es capaz
de distinguir la voz humana y obedecerá solo a su amo. El entre-
namiento se puede prolongar durante 3 o 4 años, debe ser rea-
lizado por una sola persona y requiere atención diaria constante.
70
Cuando el águila es casi adulta los adiestradores muestran
al águila las pieles de los animales para que se acostumbren al
olor y a las características de la presa, todo esto se hace con
comandos dirigidos. Al águila se le da un trozo de carne como
recompensa después de cada caza. Se mantienen encapucha-
dos cuando no están cazando para mantenerlos tranquilos.
Aunque las águilas pueden vivir aproximadamente 40 años,
los cazadores suelen tenerlos unos 10 años y luego los liberan
para vivir en la naturaleza. La suelta no siempre resulta fácil y
es traumática para ambas partes, los cazadores suelen llevarlas
muy lejos de su entorno y esperan hasta que oscurezca para
evitar que las águilas les puedan seguir a casa.
El Festival del Águila Dorada se lleva a cabo la primera se-
mana de octubre de cada año. Es uno de los eventos más