BAO Nº 24 Diciembre 2019 BAO Nº 24 Diciembre 2019_ | Page 10

Juan del Campo se clasificó entre los 30 primeros en la prueba de la Copa del Mundo en Schladming (austria). ©Pentaphoto/Spainsnow Los que tienen la pista al lado de casa poseen mejores condi- ciones de entreno y entrenadores. Mi carrera ha ido mejorando progresivamente a nivel profesional desde que tengo 19 o 20 años” expresa a BAO. Juan Del Campo se muestra como un tipo tranquilo y sensato. Aficionado desde el tecno a la música clásica, y a grupos como Marea, The Offspring y Nickelback, huye de presión alguna porque considera que no tiene nada que perder. “Siempre he creído que nunca iba a alcanzar ni la mitad de lo que he logrado. Salvo los últimos dos o tres entrenadores, aunque todos me han ayudado, casi ninguno creía en que iba a llegar hasta dónde lo he hecho. Ni siquiera yo. Doy todo lo que tengo. Cuando acabe mi carrera, aunque mi objetivo es ser campeón del mundo u olímpico, quiero estar satisfecho por comprobar que me he dejado la piel y que aporto a mi país para que este deporte crezca. Si no llego a ser campeón será porque no estaba hecho para serlo. Desde Paquito Fernández Ochoa no hemos tenido a nadie que esté en la Copa del Mundo. Y el hecho de que estemos uno cuantos empujando (comparte equipo con Quim Salarich, Álex Puente, Adur Etxezarreta, Ain- geru Garai y Albert Ortega) hace que cada vez se vean más re- sultados. Si ayudo a que mi deporte avance me puedo dar con un canto en los dientes. Nunca he sido un tío muy talentoso, ni 10 soy una persona a la que le pueda mucho la presión, pero tra- bajo duro y pulo cada detalle. Ahora quizás sea el que más des- taque, pero todos estamos subiendo rápidamente y estamos abriendo la veda en el Campeonato del Mundo”, subraya el único español con plaza fija en la Copa de Europa. “El esquí es como una jaula de leones” Consiguió cumplir los requisitos de la FIS en su disciplina por su novena posición en el paralelo de la Copa de Europa de Kronplatz (Italia) en diciembre de 2016. Ha sido, además, quinto en 2019 en el paralelo en Tignes. “Soy bueno en esta disciplina. La salida en el esquí es como una jaula de leones. Ahí, se nota la tensión. Trabajamos con apneistas en el asunto de la psico- logía antes y después de la carrera. Hay que ser un animal de- predador y esa es la realidad. En la salida se percibe quién es cordero y quién es león. Hay mucha parte psicológica en el esquí e intento llevar la cabeza al punto que me beneficia en cada carrera”, concluye. Según estadísticas de la Federación Internacional de Esquí (FIS), el último esquiador español mas- culino que puntuó en la Copa del Mundo fue Luis Fernández Ochoa en 1986. Juan del Campo marca ahora otra época. Es el presente del esquí.