Baltazar Ushca “El último hielero del Chimborazo” Baltazar Ushca
Baltazar Ushca
Baltazar Ushca Tenesaca nació en los Andes ecuatorianos y desde los 15 años se dedica a la
labor de hielero, cosechando hielo de los glaciares naturales alrededor del punto más alto del
inactivo Volcán Chimborazo, para dotar de dicho material al mercado de La Merced
de Riobamba. 12 La labor de hielero la compartía con cerca de 40 hombres entre los que
estaban sus hermanos Gregorio y Juan, ambos criados como hieleros, sin embargo el paso
del tiempo y las necesidades hicieron que cada hombre tome un distinto rumbo más rentable,
convirtiendo a Ushca en el último hielero del Chimborazo, como se lo conoce en la
actualidad. 1
Baltazar Ushca sosteniendo un trozo de hielo extraído del volcán Chimborazo, junto a su hija Carmita
Ushca.
La estatura de Ushca es de 1 metro 50 centímetros, y todos los martes y viernes sube al pico
más alto de la montaña caminando alrededor de 7 horas, aunque haya lluvia, nieve o sol, para
bajar 22 kilos hielo divididos entre 8 a 10 bloques envueltos en paja recolectada del páramo
para mantener su temperatura. 12
Su historia inspiró un documental titulado El Último Hielero, donde se cuenta el cambio cultural
y estilo de vida indígena desde la perspectiva de tres hermanos. 1
El 13 de noviembre de 2017, a los 74 años de edad, Ushca recibió en una ceremonia
realizada en Riobamba, el título Doctor Honoris Causa, por el Instituto Mexicano de Líderes de
Excelencia. 2
https://es.wikipedia.org/wiki/Baltazar_Ushca