Avanzando hacia la economía del conocimiento Avanzando hacia la economía del c | Page 29

El estudio que sigue a continuación, se ha elaborado a través de un análisis detallado y sistemático de la legislación actual aplicable en materia de transferencia de tecnología, procurando la identificación y propuesta de modificación de condicionantes jurídicos que impiden o dificultan la explotación del conocimiento generado en las universidades españolas. Las principales normativas objeto de estudio y, eventualmente, modificación son: • Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. • Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible. • Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. • Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes. • Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia. • Real Decreto 55/2002, de 18 de enero, sobre explotación y cesión de invenciones realizadas en los entes públicos de investigación, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes. Asimismo, los aspectos prioritarios que se reformulan o atienden afectan a: • Asignación de titularidad de resultados de la investigación creados por el personal investigador de las universidades públicas, especialmente al respecto de los programas de ordenador. • Compensación al personal investigador de las universidades públicas, derivada de la explotación de resultados de la investigación. 29