EL AUTOMOVILISMO EN MÉXICO
Un precio de superdeportivo
Con un valor de 155.000 euros por unidad, este cronógrafo tiene un precio equivalente al de un Porsche 911 Carrera de 394 CV en España. Tal como expresa la propia marca, " esta extraordinaria creación celebra la cumbre de la precisión en el deporte del motor y el constante espíritu de innovación, que ha definido el legado de TAG Heuer durante más de 160 años ". El modelo rinde homenaje a su ilustre predecesor de los años 60, el Split-Seconds Heuer referencia 11.402, que fue utilizado por equipos como la Scuderia Ferrari para cronometrajes de alta precisión que " marcaban la diferencia en momentos críticos " de las carreras.
▶ ESTILO DE VIDA
Diseño inspirado en la competición automovilística
El Monaco Split-Seconds Chronograph F1 toma como base estética la versión original de 1969, pero incorpora materiales de vanguardia como la cerámica blanca y el cristal de zafiro. La caja de cerámica blanca de 41 milímetros, junto con la corona y los pulsadores, evoca las líneas aerodinámicas de un coche de carreras de alto rendimiento, ofreciendo una ergonomía y confort optimizados sin sacrificar la durabilidad. Los detalles del cronógrafo están meticulosamente diseñados para reflejar el mundo de la competición: los contadores se inspiran
en el diseño de los circuitos de carreras, con un acabado que simula el asfalto y marcas que representan las posiciones de la parrilla de salida en blanco y amarillo, utilizando la tipografía oficial de la F1. A las 6 horas aparece una pequeña firma con el logotipo de la Fórmula 1, mientras que a las 12 horas luce el escudo TAG Heuer en verde y rojo lacado a mano. El conjunto se completa con una elegante correa de piel de becerro blanca con estampado textil y un cierre desplegable doble de titanio de grado 5, que incorpora un eslabón de ajuste fácil para mayor comodidad.
Mancuerna
Esta edición limitadísima no solo representa la excelencia relojera suiza, sino que también simboliza la histórica relación entre TAG Heuer y el mundo del automovilismo, especialmente con la Fórmula 1 y el emblemático circuito de Mónaco.
Página | 47